CIUDAD DE MÉXICO, octubre 26 (EL UNIVERSAL).- El espectro es el insumo principal de las comunicaciones móviles y sabemos que en México su costo es superior al promedio internacional, informó AT&T México a EL UNIVERSAL.
«Esperamos que en México se sigan dando los pasos necesarios para facilitar la adopción de tecnologías que favorecen el desarrollo, incluyendo el lograr un costo del espectro radioeléctrico internacionalmente competitivo», refirió.
Este diario dio a conocer que AT&T devolvió espectro al Estado el año pasado y mencionó que un costo elevado del espectro deja a la empresa en desventaja frente a Telcel.
AT&T destacó que la pandemia ha demostrado que la conectividad es clave para que las personas sigan comunicadas y que muchos negocios puedan salir adelante y con ello reactivar la economía.
«Esta realidad inhibe las inversiones en el mercado y va en contra del objetivo común de cerrar la brecha digital», dijo.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
5 agosto 2025
Europa comenzará a ver robotaxis en sus calles en 2026. La sorpresa es que no será Waymo quien los despliegue
5 agosto 2025
Cómo compartir ubicación con toda tu familia de forma permanente con el móvil
5 agosto 2025
Samsung ha lanzado el Galaxy A17 y es mucho más que un móvil barato: es una prueba de fuego para su política de actualizaciones
5 agosto 2025
Las tarjetas regalo de Steam se han convertido en síntoma inequívoco de algo cada vez más preocupante: las estafas del amor
5 agosto 2025
Si crees que la comida de hospital es terrible, la ciencia te acaba de dar la razón
5 agosto 2025
OpenAI acaba de patear el tablero de la IA. Su nuevo modelo es gratuito y se puede descargar para usarlo desde el portátil
5 agosto 2025
El remake de 'Agárralo como puedas' ha funcionado muy bien en taquilla. Excelentes noticias para un género casi muerto: la comedia
5 agosto 2025
Trece está liderando las audiencias del TDT con un arma imprevista: clásicos del western de hace 50 años
5 agosto 2025
Renault ha lanzado su eléctrico más ochentero: sus dos máximos responsables ya han hecho las maletas
5 agosto 2025
Nueva Zelanda está tan cansada del turismo que planea algo radical: cobrar 20 euros por visitar cada monumento natural
Publicaciones relacionadas