CIUDAD DE MÉXICO, agosto 30 (EL UNIVERSAL).- Los hoteles establecidos en el país van a recibir el doble de turistas durante el invierno, de acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur).
«El turismo y empleo se recuperarán tan pronto se abran las fronteras con Estados Unidos y los vuelos incrementen frecuencias», aseguró Miguel Torruco, titular de la dependencia.
«México tendrá mejora en la temporada de invierno, entre 50% y 60% de ocupación. La vacuna para todos los mexicanos en 2021 nos dará ventaja ante la competencia», publicó este domingo en su cuenta de Twitter.
En los 70 destinos principales del país la ocupación hotelera fue de 26.8% entre enero y julio del presente año, de acuerdo con el Sistema de Monitoreo DataTur de la Sectur.
De confirmarse el pronóstico de Torruco, los hoteles van a comenzar a recibir el doble de turistas a partir de diciembre próximo.
Entre los centros de playa, Riviera Maya reporta una ocupación de 32.8%; Cancún de 33.3%; Los Cabos de 32.2%; Acapulco de 22.4%; Puerto Vallarta de 36.4%; Mazatlán de 28% y Huatulco de 29.3%.
Entre las metrópolis destaca la Ciudad de México, cuya ocupación ha sido de 25.4%, así como Guadalajara con 24.7% y Monterrey con 27.1%, según los resultados de enero a julio que dio a conocer Datatur.
Con 830 mil habitaciones y más de 23 mil establecimientos de hospedaje, México ocupa la séptima posición mundial en infraestructura hotelera.
Al aportar 28.3% del Producto Interno Bruto (PIB) turístico y generar 9% de los empleos turísticos en 2019, la actividad hotelera representa la columna vertebral de la llamada industria sin chimeneas en México, de acuerdo con la Sectur.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
14 mayo 2025
Sabíamos que los bloqueos de IPs de LaLiga han sido masivos e indiscriminados. Lo que no sabíamos era hasta qué punto
14 mayo 2025
900 personas están conduciendo a la vez y de forma democrática un coche virtual en Google Street View
14 mayo 2025
Ryanair lleva tiempo despreocupada por los retrasos en sus vuelos. Y en Zaragoza una jueza ha decidido hacérselo pagar
14 mayo 2025
Cuidado con hacer fotos con tu móvil al nuevo coche eléctrico de Volvo. No lo decimos nosotros, lo dice Volvo por el LiDAR
14 mayo 2025
Por si estuvieran pasando pocas cosas, el Sol acaba de causar un apagón de radio con su erupción más potente de 2025
14 mayo 2025
Nos cuesta mucho diferenciar un plátano de una banana. Y una red ilegal se estaba aprovechando de ello en España
14 mayo 2025
Disney ha sido desde siempre el entretenimiento favorito de los niños. Ahora está siendo arrasada por YouTube
14 mayo 2025
Ucrania ha capturado el nuevo misil de crucero de Rusia. Su sorpresa ha sido mayúscula al abrirlo: lo hicieron los "aliados"
14 mayo 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables
14 mayo 2025
El Xiaomi SU7 tiene encima de la mesa más de 400 demandas: su capó de competición cuesta 5.200 euros y no hace nada
14 mayo 2025
Sabíamos que los bloqueos de IPs de LaLiga han sido masivos e indiscriminados. Lo que no sabíamos era hasta qué punto
14 mayo 2025
900 personas están conduciendo a la vez y de forma democrática un coche virtual en Google Street View
14 mayo 2025
Ryanair lleva tiempo despreocupada por los retrasos en sus vuelos. Y en Zaragoza una jueza ha decidido hacérselo pagar
14 mayo 2025
Cuidado con hacer fotos con tu móvil al nuevo coche eléctrico de Volvo. No lo decimos nosotros, lo dice Volvo por el LiDAR
14 mayo 2025
Por si estuvieran pasando pocas cosas, el Sol acaba de causar un apagón de radio con su erupción más potente de 2025
14 mayo 2025
Nos cuesta mucho diferenciar un plátano de una banana. Y una red ilegal se estaba aprovechando de ello en España
14 mayo 2025
Disney ha sido desde siempre el entretenimiento favorito de los niños. Ahora está siendo arrasada por YouTube
14 mayo 2025
Ucrania ha capturado el nuevo misil de crucero de Rusia. Su sorpresa ha sido mayúscula al abrirlo: lo hicieron los "aliados"
14 mayo 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables
14 mayo 2025
El Xiaomi SU7 tiene encima de la mesa más de 400 demandas: su capó de competición cuesta 5.200 euros y no hace nada
Publicaciones relacionadas