Cerqueda, el más votado en Neza, recibe constancia

-Se comprometió a continuar con la transformación del municipio
-Votación histórica también se debe al trabajo del Presidente de México
Por Arturo Morales
Nezahualcóyotl, 06/06/2024
Adolfo Cerqueda Rebollo quien se convirtió en el candidato más votado en la historia de Nezahualcóyotl y el segundo en el Estado de México, recibió su constancia de mayoría por parte de autoridades del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), al ganar el proceso electoral por la presidencia municipal de esta localidad que se realizó el pasado domingo.
Obtuvo más de 290 mil votos para Morena, lo que equivale al 51.66 por ciento de la votación total emitida en esta localidad; le siguió José Antonio Méndez García, del PAN, PRI, PRD y NA, 21.01 por ciento; Juana Bonilla de Movimiento Ciudadano, 14.08; Amiud García Vázquez del PVEM, 5.36; y Marcelino Velázquez Cano del PT, 3.03.
Luego de recibir su constancia de mayoría, Cerqueda Rebollo, se comprometió a continuar con la transformación de este municipio, con el apoyo de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum y de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, así como de los diputados federales y locales y desde luego de las y los vecinos, «pues tenemos enfrente una gran responsabilidad ante toda la ciudadanía».
«Esta votación histórica no se debe solo a mi persona como candidato, sino al intenso trabajo que ha encabezado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta electa la Dra. Claudia Sheinbaum, así como de las organizaciones sociales y agrupaciones que han trabajado de la mano todo este tiempo.
Por ello existe una mayor obligación y responsabilidad de dignificar el segundo piso de la transformación en Nezahualcóyotl, hay mucho por hacer, se tiene que evolucionar, y aunque se ha hecho mucho aún tenemos mucho por avanzar», expuso.
Informó que hoy habló con la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, a quien propuso generar y consolidar el Consejo Metropolitano de Seguridad, para concretar acciones en zona limítrofes del Estado de México y la CDMX, propuesta que fue bien recibida.
En Neza, agregó, está pendiente por atender de manera conjunta la inversión en infraestructura, que permitirá continuar con la sustitución de la red hidráulica, la construcción del tan anhelado hospital, así como temas de bacheo y repavimentación, además de mejorar en rubros como la seguridad.

