Estado de México

Avanza CUSAEM en cubrir sus deudas históricas; Cristóbal Castañeda Camarillo

Como lo dijo en su momento el jefe de los Cuerpos, Carlos Javier Álvarez Cárdenas, quien aseguró que ya se dejó atrás la opacidad con la que se manejaban los recursos y la infinidad de abusos que se tenían en contra del personal que trabaja en la corporación.

Valeria Vargas

Tras su comparecencia en la Glosa del segundo informe de labores de la gobernadora Delfina Gómez, el secretario de Seguridad del estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, informó en entrevista con medios de comunicación que, durante este año se ha cubierto la deuda de 600 millones de pesos de los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México (CUSAEM) al Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo cual era una prioridad, para que se pudieran generar las facturas que emite la corporación. 

En entrevista añadió que lo que sigue ahí, es cubrir la deuda con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym). 

No va a ser de la noche a la mañana. Nosotros prevemos que para el término de la administración de la señora gobernadora podamos llevar un avance o ya haber concluido con eso y empezar a tener una incorporación hacia la estructura de seguridad ya más formal”, expresó. 

Castañeda, señaló que aproximadamente 25 mil personas operan en el CUSAEM, entre personal operativo, administrativo, etc. Además, se han incorporado 850 nuevos policías y se espera contar con mil nuevos elementos efectivos por año, en línea con la instrucción de aumentar la plantilla policial en al menos un 33%, superior al 25% acordado en el Consejo Nacional de Seguridad. 

Como lo dijo en su momento el jefe de los Cuerpos, Carlos Javier Álvarez Cárdenas, quien aseguró que ya se dejó atrás la opacidad con la que se manejaban los recursos y la infinidad de abusos que se tenían en contra del personal que trabaja en la corporación. 

Hoy en día, la transformación de los CUSAEM ¡va en serio!, y no está a discusión de ninguna manera, ya que se cuenta con la anuencia de la misma gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, había destacado el titular de la corporación.

Mostrar más
Botón volver arriba