Las circunstancias mandan

Divisiones muy visibles en Morena
Por: Boghar González y González
-Liderazgo en la legislatura local
-¿Con Higinio? o ¿con Delfina y Horacio?
-Nuevos y mejores medios de comunicación en Edomex
Fue necesario que la gobernadora Delfina Gómez sostuviera una reunión con los diputados locales electos, para dar línea de quién será el que presida el grupo parlamentario de Morena en la legislatura local, las presiones mediáticas del Senador Higinio Miranda para favorecer por tercera vez consecutiva al mismo diputado del valle de México al parecer terminan hartando a la Gobernadora y su Secretario de Gobierno, le tuvieron que recordar que fue de los más animados en promover la construcción del aeropuerto en Texcoco en el periodo del Presidente Peña Nieto y que en Palacio Nacional no lo olvidan, al grado que se duda que lo inviten a la apertura del proyecto ecológico que en las próximas semanas se va a inaugurar en la cuna de ese grupo político.
La tribu del GAP, que para lavarse la cara ahora son “mexiquenses del corazón” recuerdan las viejas prácticas de los grupos políticos al interior del PRD que terminaron por hacer implosión a nivel nacional y local, el mismo personaje está haciendo reuniones con presidentes municipales electos en el norte y zona poniente de Edomex, para mostrar músculo y seguir con la estrategia de chantajes, ese viejo liderazgo y sus operadores políticos no evolucionaron, no se capacitaron, no crearon nuevos cuadros, colocaron a familiares en las primeras regidurías y diputaciones locales que obtuvieron, prefirieron convertirse en contratistas de gobiernos del PRI y de los primeros de Morena, y eso se sabe en las altas esferas de ese movimiento que ahora toman decisiones a nivel nacional.
Las nuevas oleadas de políticos de Morena, que incluso fueron excluidos del GAP, están demostrando que pueden hacer las cosas de mejor manera, menciono dos ejemplos a nivel municipal: la presidenta de Valle de Bravo y de Nezahualcóyotl, jóvenes con nueva dinámica en sus gobiernos que ganaron la reelección sin problemas, promoviendo políticas públicas acorde al contexto municipal y que el elector apoyo reiterando el sentido de su voto.
Con la debilidad manifiesta del PRI y del PAN a nivel nacional y estatal en estos momentos, se vislumbra que la única forma en la que Morena puede dejar el poder, es que las luchas al interior sean capitalizadas por lo que queda de la oposición, cuando menos en el Edomex. Por lo anterior habremos de observar quienes de los presidentes municipales y diputados locales electos aceptará la tutela política del Senador Miranda, le darán obra pública a sus constructoras y las de sus prestanombres o tendrán la decisión de fortalecer a la Gobernadora y su Secretario de Gobierno, grupo político que en estos momentos se ve con mejor panorama hacia el futuro.
Las siguientes administraciones municipales serán muy observadas, evaluadas por todos los actores, como se ha sostenido en esta columna, la siguiente etapa política, en buena parte, habrá de venir de logros y buenos servicios en los municipios con nuevos liderazgos políticos con mayor sensibilidad social con una cultura de evaluación para sí y sus equipos, donde impactará más el desempeño y prestigio personal que las marcas de los partidos.
Para que lo anterior provoque una mejora desde lo municipal y en el Edomex, es fundamental tener más y mejores medios informativos en los formatos tradicionales y digitales, periodistas profesionales, reporteros, analistas, opinantes, editores y empresarios especialistas en medios, al terminar la época de un partido hegemónico, es necesario cuestionar al poder en todos sus niveles y no ser uno más de sus militantes, que se investigue con rigor, que le den voz a las diferentes expresiones y que el ciudadano tenga más y mejor información de calidad para la toma de decisiones individuales y comunitarias. boghar@hotmail.com
