Ecatepec

Ecatepec escucha a especialista y población sobre temas de medio ambiente y sostenibilidad

Especialistas y ciudadanos presentaron propuestas en materia ecológica durante la Tercera Sesión de Cabildo Abierto

Valeria Vargas 

Ecatepec, Méx., a 26 de junio de 2025. Durante la tercera sesión de Cabildo Abierto realizada por el gobierno municipal, las y los integrantes del Ayuntamiento escucharon atentos las propuestas de ciudadanos y especialistas sobre el tema “Medio ambiente y sostenibilidad”, las cuales enriquecerán políticas públicas y programas que contribuyan al bienestar ambiental y social del municipio.

En las instalaciones del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE), el secretario del Ayuntamiento, Faustino de la Cruz Pérez, en representación de la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, encabezó la sesión donde siete personas presentaron propuestas sobre el manejo de residuos sólidos urbanos y reciclaje, fomento de la educación ambiental en las escuelas y comunidades, estrategias para mantener limpios los espacios públicos y medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos (objetivo 13 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible).

De este modo participaron los ciudadanos  Kelly Marlene Hernández Escobedo, Aarón Yael Zarate Téllez, Andrés Mejía Bucio, José Torres Aldana y Sergio Álvarez Calderón, así como las especialistas Isabel de la Luz Membrillo Venegas y María Aurora Martínez Trujillo.

Kelly Marlene Hernández propuso crear un “Sistema de Gestión de Limpieza Sostenible y Conservación de Espacios Públicos en Ecatepec”, donde   se lleve a cabo un mapeo y estandarización de procesos: Procedimientos claros y adaptados para parques, plazas, vialidades y banquetas, además de la asignación eficiente de recursos: Organización de rutas y horarios para cuadrillas, optimizando tiempos y materiales, junto con la creación de una App pública de uso fácil para reportar problemas de limpieza.

Aarón Yael Zarate planteó el “Uso de la Ingeniería en sistemas computacionales para enfrentar los desafíos ambientales de Ecatepec”, ya que considera que uno de los problemas más graves que enfrenta el municipio es la falta de sistemas tecnológicos para el monitoreo y control del manejo de residuos, puntos críticos de contaminación y condiciones ambientales en tiempo real, por lo que propuso desarrollar una plataforma digital integral para el monitoreo, reporte y gestión de problemas ambientales en el municipio utilizando tecnologías propias de la ingeniería.

María Aurora Martínez Trujillo presentó el proyecto para diseñar e implementar un sistema de aprovechamiento biotecnológico y de valorización integral de los residuos sólidos generados en el Parque Ecológico Ehécatl, mediante fermentaciones espontáneas, producción de composta y estrategias de educación ambiental y ciencia ciudadana.

Tras escuchar las propuestas, varios integrantes del Ayuntamiento hicieron uso de la palabra para reconocer la participación ciudadana y los proyectos presentados durante el Cabildo Abierto.

De este modo, el cuidado del medio ambiente y la promoción de la sostenibilidad son una de las prioridades para el Gobierno del Cambio con Honestidad.

Mostrar más
Botón volver arriba