Miércoles, 26 de agosto de 2020 09:36 | Finanzas | ECONOMÍA-OCDE
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 26 (EL UNIVERSAL).- Las economías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) registraron una caída de 9.8% en el segundo trimestre de 2020, lo que muestra los estragos del confinamiento por la pandemia del Covid-19.
Esa cifra incluye los retrocesos en el PIB de las grandes economías, como Reino Unido con un caída de 20.4%; el impacto de las medidas restrictivas de Francia que llevaron a esa economía a registrar -13.8%.
El segundo trimestre del 2020 fue mucho peor que los primeros tres meses del año al registrarse en este segundo cuarto los siguientes datos en las siguientes economías: Italia -12.4%, Canadá -12%, Alemania -9.7%, Estados Unidos -9.5% y Japón con -7.8%.
La OCDE dijo que si se hace una comparación anualizada, el decrecimiento en los países que conforman la organización fue de -10.9% en el segundo trimestre del año.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
6 julio 2025
Un artista italiano vendió una escultura por 15.000 euros. El material de esa escultura: "aire y espíritu"
6 julio 2025
Tengo cinco gatos, cuatro aspiradoras y un plan de contingencia anti-pelos: así mantengo limpia la casa
6 julio 2025
Microsoft Surface Pro 12, análisis: no me importaría que el futuro de los portátiles fuera así
6 julio 2025
22 herramientas útiles y no tan conocidas de Inteligencia Artificial gratis
6 julio 2025
Tenemos nuestra capacidad de atención tan rota que ha surgido una industria boyante: teclados "sin distracciones"
6 julio 2025
Ferrari llevaba 10 años demandando a una empresa de juguetes. Todo para que Testarossa vuelva a ser un coche y no una bicicleta
5 julio 2025
Rusia está viviendo algo inédito en sus calles: cada vez más jóvenes hablan mandarín y veneran a China
5 julio 2025
En EEUU hay una isla que lleva más de un siglo prohibiendo el uso de cualquier vehículo a motor. Y le va bastante bien
5 julio 2025
Las mejores películas para ver en Netflix: 24 títulos para no pasar horas y horas rebuscando en el inmenso catálogo de la plataforma
5 julio 2025
Unos investigadores crearon una empresa donde todos los empleados eran agentes IA. No hicieron ni una cuarta parte del trabajo
Publicaciones relacionadas