La Comisión prohibió la cosecha, comercialización y consumo de moluscos bivalvos provenientes de los polígonos de San Felipe y del Alto Golfo, para evitar riesgos sanitarios
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que el pasado 18 de agosto, impuso una veda sanitaria en dos polígonos del área de cosecha de moluscos bivalvos, uno en San Felipe y en Alto Golfo, en Baja California.
Por lo que prohibió la cosecha, comercialización y consumo de moluscos bivalvos provenientes de dichos polígonos para evitar riesgos sanitarios.
Lo anterior, derivado de la presencia de saxitoxina por arriba del límite establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-242-SSA1-2009, que establece especificaciones sanitarias para productos de la pesca frescos, refrigerados, congelados y procesados.
La saxitoxina es un veneno que produce parálisis respiratoria, generalmente conocida como intoxicación paralítica por mariscos.
Entre los moluscos bivalvos de consumo se encuentran las almejas, ostras, berberechos, coquinas, mejillones, navajas, calamar y pulpo.
Los moluscos bivalvos tienen la característica de filtrar y acumular los contaminantes presentes en las zonas donde se desarrollan, y necesitan controles sanitarios particulares porque su consumo es generalmente crudo o poco cocido.
Los polígonos vedados son: Víctor Antonio Gastelum Preciado y Productos Mirugay del área de cosecha de San Felipe Puertecitos, y en el polígono de S.C.P.P. Delicias del Mar de Baja California, en el área de Alto Golfo.
El pasado 18 de agosto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció que impuso una veda sanitaria en dos polígonos del área de cosecha de moluscos bivalvos en Baja California, causada por un fenómeno conocido como marea roja. Lo anterior, derivado de la presencia de saxitoxina…
El marisco "made in Galicia" ha saltado hoy a los titulares de The Guardian, pero por una razón que difícilmente alegrará a cualquiera de los trabajadores que se dedican a faenar en sus costas para recoger berberecho, almeja o mejillón. En un acto público y con datos oficiales en la…
Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió dos alertas sobre la falsificación y venta ilegal de la vacuna de influenza. REFORMA publicó que este año en el contexto de la pandemia por Covid-19 incrementó la demanda de este biológico y algunos centros de salud reportan que…