CIUDAD DE MÉXICO, julio 2 (EL UNIVERSAL).- En mayo de 2020 las exportaciones mexicanas a Estados Unidos sufrieron una caída de más de la mitad de lo que se exportó en el mismo mes del 2019, lo que situó a México en el tercer lugar de los proveedores de la economía estadounidense.
Aunque los exportadores mexicanos lograron ubicarse en los primeros meses del año como los principales proveedores de Estados Unidos ante la gran caída de las exportaciones chinas, ese sitio se perdió al reactivar la actividad en China, de acuerdo con la oficina de estadísticas estadounidense, el Census Bureau.
Durante abril y mayo pasado, China se ubicó en el primer lugar de los proveedores de Estados Unidos y aunque en abril Canadá estuvo en el tercer sitio, en mayo subió al segundo sitio para dejar en tercer lugar a México.
China sigue en recuperación, al lograr ubicarse como el principal proveedor estadounidense, incrementando sus exportaciones a dicho mercado, ya que en mayo se llegó a los 36 mil 598 millones de dólares, mientras que en abril fueron de 31 mil 71 millones de dólares.
Para el quinto mes del 2020, las exportaciones de México al mercado estadounidenses sumaron los 14 mil 927 millones de dólares, cifra 53.5% menor los 32 mil 076 millones de dólares que se exportaron en mayo de 2019.
El total acumulado de exportaciones de enero a mayo sumó los 118 mil 252 millones de dólares.
En abril Canadá exportó 14 mil 976 millones de dólares, y para mayo la cifra subió a 15 mil 870 millones de dólares, con lo que acumuló de enero a mayo 105 mil 697 millones de dólares de exportaciones.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
17 mayo 2025
Una potencia en energía nuclear está emergiendo como la mejor alternativa a Rusia y China para Occidente: Corea del Sur
17 mayo 2025
El Corte Inglés da comienzo a su Semana de Internet con chollazos en móviles Xiaomi y Google, monitores, LEGO y Funko Pop
17 mayo 2025
EEUU y China están envueltos en un polémica por unos dispositivos renovables: lo que sabemos (y, sobre todo, lo que no sabemos) hasta ahora
17 mayo 2025
Se está escribiendo menos ciencia ficción que nunca, y la culpa no la tiene ni la falta de ideas ni la falta de lectores
16 mayo 2025
Abre Voluntariado DIF Toluca _Bazar con Voluntad_ para fomentar el consumo local.
17 mayo 2025
Japón tiene un arma para reactivar su economía: legiones de fans tirando dinero a sus ídolos
17 mayo 2025
Harvard compró una copia barata de la Carta Magna en 1946. Acaban de descubrir que tenían un tesoro que vale una fortuna
17 mayo 2025
Epic intentó recuperar ‘Fortnite’ en iOS en EEUU y todo se torció: ahora no está disponible en iPhone en ningún país
17 mayo 2025
A un programador no le gustaba cómo extraía el café su cafetera. Así que dedicó 100 horas para hackearla
17 mayo 2025
En 2013, Dubai presentó su receta para crear el hiperdeportivo definitivo: un motor de 5.000 CV. Y cumplieron
17 mayo 2025
Una potencia en energía nuclear está emergiendo como la mejor alternativa a Rusia y China para Occidente: Corea del Sur
17 mayo 2025
El Corte Inglés da comienzo a su Semana de Internet con chollazos en móviles Xiaomi y Google, monitores, LEGO y Funko Pop
17 mayo 2025
EEUU y China están envueltos en un polémica por unos dispositivos renovables: lo que sabemos (y, sobre todo, lo que no sabemos) hasta ahora
17 mayo 2025
Se está escribiendo menos ciencia ficción que nunca, y la culpa no la tiene ni la falta de ideas ni la falta de lectores
16 mayo 2025
Abre Voluntariado DIF Toluca _Bazar con Voluntad_ para fomentar el consumo local.
17 mayo 2025
Japón tiene un arma para reactivar su economía: legiones de fans tirando dinero a sus ídolos
17 mayo 2025
Harvard compró una copia barata de la Carta Magna en 1946. Acaban de descubrir que tenían un tesoro que vale una fortuna
17 mayo 2025
Epic intentó recuperar ‘Fortnite’ en iOS en EEUU y todo se torció: ahora no está disponible en iPhone en ningún país
17 mayo 2025
A un programador no le gustaba cómo extraía el café su cafetera. Así que dedicó 100 horas para hackearla
17 mayo 2025
En 2013, Dubai presentó su receta para crear el hiperdeportivo definitivo: un motor de 5.000 CV. Y cumplieron
Publicaciones relacionadas