CIUDAD DE MÉXICO, junio 9 (EL UNIVERSAL).- A través de sus redes sociales, el animador Nick Kondo anunció que ha comenzado a trabajar en la producción de «Spider-Man: Into the Spider-Verse 2». Con un tweet con la frase «¡Primer día en el trabajo!», Kondo sorprendió a sus seguidores, quienes mostraron su felicidad al ver señales de la secuela de Miles Morales.
La publicación viene acompañada con un video que no muestra mucho de lo que contará la cinta. De acuerdo a Cinema Blend, Amy Pascal, CEO de Sony, informó que la trama se centrará en un romance entre Miles Morales y Gwen Stacy. Está relación fue contemplada por el director Phil Lord para la primera parte, sin embargo decidió dejarla de lado para darle más protagonismo a los demás personajes.
A pesar de que no se ha dado a conocer al villano, el director Rodney Rothman anunció que la Doctora Octopus podría regresar al universo arácnido, tal como lo hizo en la primera entrega.
El desarrollo de la película fue afectado por las condiciones de pandemia del Coronavirus, ya que su estreno estaba programado para el 8 de abril del 2022, pero ahora llegará a la pantalla grande hasta el 7 de octubre del mismo año. «Into the Spider-Verse 2» será dirigida por Joaquín Dos Santos y estará escrita por David Callaham.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
21 mayo 2025
En Perú, una empresa ha tenido una idea para llevar la energía eólica directamente a tu casa: turbinas a modo Lego
21 mayo 2025
Los Airbus A350 de Iberia tienen un serio problema: los tripulantes de menos de 1,63 m necesitan ayuda con las maletas
21 mayo 2025
OpenAI acaba de estrechar lazos con el ADN de Apple: va a comprar la empresa del diseñador que marcó una era en Cupertino
21 mayo 2025
Xiaomi 15 Ultra a fondo en vídeo: lo mejor de un móvil con una cámara espectacular y las partes que aún necesitan pulirse
21 mayo 2025
Cuando todo falló en el apagón, un invento andaluz no lo hizo: la energía solar que sí funciona sin red eléctrica
21 mayo 2025
Si la pregunta es qué se comía en los restaurantes de Cataluña en 1625, la respuesta es "nada que te apetezca probar"
21 mayo 2025
BYD Dolphin Surf, primeras impresiones: el coche eléctrico para ciudad que me compraría sin ninguna duda
21 mayo 2025
Japón ha envejecido tanto que jubilarse ya no es una aspiración: cada vez más personas trabajan tras los 70 años
21 mayo 2025
Google ha pasado a ser la empresa más puntera en IA de la noche a la mañana. Y el principal ganador es Android
21 mayo 2025
Enviar paquetes es cada día más barato. El problema es que la industria se está ahogando a sí misma en el camino
21 mayo 2025
En Perú, una empresa ha tenido una idea para llevar la energía eólica directamente a tu casa: turbinas a modo Lego
21 mayo 2025
Los Airbus A350 de Iberia tienen un serio problema: los tripulantes de menos de 1,63 m necesitan ayuda con las maletas
21 mayo 2025
OpenAI acaba de estrechar lazos con el ADN de Apple: va a comprar la empresa del diseñador que marcó una era en Cupertino
21 mayo 2025
Xiaomi 15 Ultra a fondo en vídeo: lo mejor de un móvil con una cámara espectacular y las partes que aún necesitan pulirse
21 mayo 2025
Cuando todo falló en el apagón, un invento andaluz no lo hizo: la energía solar que sí funciona sin red eléctrica
21 mayo 2025
Si la pregunta es qué se comía en los restaurantes de Cataluña en 1625, la respuesta es "nada que te apetezca probar"
21 mayo 2025
BYD Dolphin Surf, primeras impresiones: el coche eléctrico para ciudad que me compraría sin ninguna duda
21 mayo 2025
Japón ha envejecido tanto que jubilarse ya no es una aspiración: cada vez más personas trabajan tras los 70 años
21 mayo 2025
Google ha pasado a ser la empresa más puntera en IA de la noche a la mañana. Y el principal ganador es Android
21 mayo 2025
Enviar paquetes es cada día más barato. El problema es que la industria se está ahogando a sí misma en el camino
Publicaciones relacionadas