Miércoles, 14 de octubre de 2020 09:11 | Información General | AMLO-REDES
CIUDAD DE MÉXICO, octubre 14 (EL UNIVERSAL).- Al hacer un análisis de las redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Facebook es más abierto y más popular, mientras que, comparó, Twitter está dirigido a una población de clase media hacia arriba.
«En el caso de las redes sociales es distinto el Twitter que el Face en lo que a nosotros nos corresponde, el Face es más abierto, y tiene una explicación: el Face es más popular, el Twitter tiene que ver con más con clase media hacia arriba. El Facebook es para mayor población.
«Lo segundo es de que, por las características de nuestro gobierno, el apoyo lo tenemos con el pueblo, entonces por eso lo que publicamos en Face tiene mucho más de impacto, es decir, se extiende más, se reproduce más que lo de Twitter que es más limitado».
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal señaló que Twitter en México existe una manipulación por medio de los «bots», mientras que, aseguró, en Facebook no pasa eso.
«Y luego hay otra cosa que lo debería de ver Twitter, no me refiero a Twitter México, porque no creo que sea así a nivel mundial, aquí hay manipulación con los bots; en Face no pasa eso», dijo.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
10 julio 2025
Ir a la oficina iba a hacer que los empleados tuvieran mejores ideas. El problema es que tienen que ir todos el mismo día
10 julio 2025
Sony, Sennheiser, Apple y más. Estas son las mejores ofertas en auriculares Bluetooth con ANC durante el Prime Day
10 julio 2025
La bonanza hidrológica no podía ser eterna: la sequía vuelve a ser una amenaza real tras un junio extremadamente cálido, y también seco
10 julio 2025
La jornada híbrida ha sido la zanahoria para que los empleados vuelvan a la oficina: resulta que está destruyendo la innovación
10 julio 2025
"No es zona para ricos": Ciudad Real creará la única ZBE de España donde los coches sin etiqueta de la DGT son bienvenidos
10 julio 2025
Federer acaba de convertirse en multimillonario. Y no por sus 20 Grand Slams, sino por unas zapatillas que compró su mujer
10 julio 2025
Hace exactamente 100 años empezamos a entender cómo funciona el mundo. La física cuántica ha cambiado radicalmente nuestras vidas
10 julio 2025
Cómo restaurar fotos antiguas con inteligencia artificial
10 julio 2025
La OPEP+ se enfrenta a su mayor dilema: salvar el precio o salvar el poder. Y ha elegido el camino de la autodestrucción
10 julio 2025
La fruta parece la cena perfecta para el verano. El problema es que no es tan buena idea como parece
Publicaciones relacionadas