Martes, 3 de noviembre de 2020 08:48 | Información General | CORONAVIRUS-MÉXICO
CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 3 (EL UNIVERSAL).- La Secretaría de Salud informó que 7 entidades federativas mantienen un incremento en el número de casos Covid-19; mientras que en mortalidad, el porcentaje sigue a la baja.
En conferencia de prensa, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, señaló que Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Zacatecas mantienen una fase de ascenso; sin embargo, Nuevo León y Chihuahua comienzan a estabilizarse y consideró acertada la decisión del gobierno de Durango de pasar a semáforo rojo epidemiológico.
En cuanto a la Ciudad de México, Jalisco y Querétaro, invitó a las autoridades gubernamentales a implementar acciones que permitan reducir la transmisión del virus.
El funcionario mencionó que ante el aumento de contagios en Chihuahua, así como la ocupación hospitalaria, la Ssa envío a la entidad dos hospitales móviles, por lo que contará con 40 camas con ventilador para críticamente enfermas.
«Además se enviaron a 50 trabajadores de la salud y 25 adicionales, entre este personal hay profesionales especializados en terapia intensiva e inhaloterapia, el estado ha puesto acciones que coinciden con el semáforo rojo y ha procedido a restringir movilidad, lo que es indispensable para evitar alza de casos y vemos cambios positivos».
López-Gatell Ramírez mencionó que el manejo epidémico debe mantenerse en control y que en cuanto haya probabilidad de un rebrote, restringir la movilidad, aunque reconoció que es muy difícil mantener un equilibrio entre la economía y la transmisión del virus.
«El manejo epidémico hay que mantenerlo en control, una de las razones de transmisión es a partir de la movilidad, siempre es difícil no asfixiar economía pero no hay que desconfinar sobretodo con repunte. Se puede lograr cuando se trabaja articuladamente».
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
15 mayo 2025
La Voyager 1 se niega a morir: los ingenieros de la NASA han reparado in extremis unos motores perdidos hace 20 años
15 mayo 2025
Acabamos de encontrar nuevas pruebas de los beneficios de Ozempic en otro campo: la demencia
15 mayo 2025
La Comisión Europea pone a TikTok en el punto de mira: su sistema de anuncios lo deja expuesto a una sanción bajo la DSA
16 mayo 2025
Huawei Watch 5: la sorpresa no son los sensores en la muñeca, sino los que usas con la yema de tus dedos
16 mayo 2025
Sony WH-1000XM6: cuando el mayor desafío es tocar lo justo un producto que ya lo hacía casi todo bien
16 mayo 2025
Las empresas de IA y su 'Juego de tronos', qué hubiera pasado si Apple hubiera comprado Tesla y mucho más en Crossover
16 mayo 2025
La paradoja de la ciudad más grande del mundo: tiene el tamaño de Austria, 33 millones de habitantes… y no la conoces
16 mayo 2025
He pasado siete chequeos médicos en un minuto: no he ido al hospital, lo he hecho con el nuevo Huawei Watch 5
15 mayo 2025
La Voyager 1 se niega a morir: los ingenieros de la NASA han reparado in extremis unos motores perdidos hace 20 años
15 mayo 2025
Acabamos de encontrar nuevas pruebas de los beneficios de Ozempic en otro campo: la demencia
15 mayo 2025
La Comisión Europea pone a TikTok en el punto de mira: su sistema de anuncios lo deja expuesto a una sanción bajo la DSA
16 mayo 2025
Huawei Watch 5: la sorpresa no son los sensores en la muñeca, sino los que usas con la yema de tus dedos
16 mayo 2025
Sony WH-1000XM6: cuando el mayor desafío es tocar lo justo un producto que ya lo hacía casi todo bien
16 mayo 2025
Las empresas de IA y su 'Juego de tronos', qué hubiera pasado si Apple hubiera comprado Tesla y mucho más en Crossover
16 mayo 2025
La paradoja de la ciudad más grande del mundo: tiene el tamaño de Austria, 33 millones de habitantes… y no la conoces
16 mayo 2025
He pasado siete chequeos médicos en un minuto: no he ido al hospital, lo he hecho con el nuevo Huawei Watch 5
Publicaciones relacionadas