Estado de México

Lanzan «Adopta un Árbol» para recuperar el ciclo del agua

-Los árboles prestan diferentes servicios ambientales
-Se entregará un árbol por domicilio
Por Arturo Morales
Chimalhuacán, Estado de México, 06/06/2024

El Ayuntamiento de Chimalhuacán, lanzó la campaña “Adopta Un Árbol”, que tiene como objetivo recuperar el ciclo del agua, es decir que a través de estas plantas se devuelva agua a la atmósfera por medio de la evaporación, se garantice la caída de agua de lluvia y retengan agua pluvial posibilitando su filtración a los acuíferos, evitando así sequías e inundaciones.

Al celebrarse el Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora el 5 de junio, autoridades convocaron a la población a sumarse a esta noble campaña de vida, la cual se efectuará el sábado 8 de junio a partir de las 10:00 horas en la Plaza de la Identidad, ubicada en calle Ignacio Zaragoza, Predio El Molino, Cabecera Municipal.

Las y los interesados en adoptar un árbol deben ser mayores de edad, presentar identificación del Instituto Nacional Electoral (INE) con dirección de Chimalhuacán y entregar una copia de la misma, así como grabar un video de no más de un minuto del lugar donde se plantará el árbol (el video deberá mostrarse en celular el día de la entrega del ejemplar).

Las y los participantes llenarán un formato de adopción del árbol y recibirán indicaciones generales sobre los cuidados que requiere el ejemplar que les sea asignado. Únicamente se entregará una planta por domicilio.

El Gobierno local, informó que los árboles prestan diferentes servicios ambientales y son vitales para la vida humana pues intervienen en el ciclo del agua (devuelven agua a la atmósfera por medio de la evaporación, retienen agua pluvial posibilitando su filtración a los mantos acuíferos y evitan sequías e inundaciones); «y lo más importante, por cada árbol que se siembra se posibilita la caída de agua de lluvia en promedio para beneficio de tres personas».

Los árboles también liberan vapor de agua que refresca el aire y lo humedece, fijan el CO2 atmosférico y lo convierten en oxígeno, funcionan como ecosistemas que habitan animales e insectos que interactúan ente sí y protegen el suelo previniendo su desgaste y erosión.

Mostrar más
Botón volver arriba