CIUDAD DE MÉXICO, junio 5 (EL UNIVERSAL).- La cotización del crudo mexicano en los mercados internacionales cerró el viernes con un alza semanal de 4.9 dólares, para ubicarse en los 34.77 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex); su cotización más alta desde el pasado 5 de marzo.
El grupo conocido como la OPEP+ alcanzó un nuevo acuerdo para extender los recortes a la producción petrolera en un mes durante junio, con la posibilidad de que continúe por más tiempo.
La combinación del optimismo con el acuerdo petrolero permitió que en la semana el precio del WTI acumulara un incremento de 10.74%, cotizando en 39.3 dólares por barril, nivel no visto desde el 6 de marzo. El Brent cerró la semana con un avance de 19.19%, cotizando en 42.1 dólares por barril.
La Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP), liderada por Arabia Saudí, Rusia y otros productores de petróleo, entre ellos México, acordaron el 13 de abril pasado reducir los suministros de crudo para mejorar los precios.
Así pactaron recortar la producción en 9.7 millones de barriles por día a partir del 1 de mayo, una cifra que representa un poco menos que los 10 millones de barriles por día o aproximadamente el 10 por ciento de la oferta mundial.
La guerra de precios entre Moscú y Riad y las estrictas medidas contra la propagación del nuevo coronavirus provocaron una grave caída del valor del crudo, que llegó a cotizarse en terreno negativo.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
21 mayo 2025
Japón ha envejecido tanto que jubilarse ya no es una aspiración: cada vez más personas trabajan tras los 70 años
21 mayo 2025
Google ha pasado a ser la empresa más puntera en IA de la noche a la mañana. Y el principal ganador es Android
21 mayo 2025
Enviar paquetes es cada día más barato. El problema es que la industria se está ahogando a sí misma en el camino
21 mayo 2025
En Perú, una empresa ha tenido una idea para llevar la energía eólica directamente a tu casa: turbinas a modo Lego
21 mayo 2025
Los Airbus A350 de Iberia tienen un serio problema: los tripulantes de menos de 1,63 m necesitan ayuda con las maletas
22 mayo 2025
Varios periódicos publicaron sus 15 libros favoritos para este verano. 10 de ellos se los había inventado la IA
22 mayo 2025
No importa cuál quieras: los nuevos relojes de Huawei se estrenan con regalo asegurado y cupones de descuento exclusivos
21 mayo 2025
Si la pregunta es qué se comía en los restaurantes de Cataluña en 1625, la respuesta es "nada que te apetezca probar"
21 mayo 2025
BYD Dolphin Surf, primeras impresiones: el coche eléctrico para ciudad que me compraría sin ninguna duda
21 mayo 2025
Japón ha envejecido tanto que jubilarse ya no es una aspiración: cada vez más personas trabajan tras los 70 años
21 mayo 2025
Google ha pasado a ser la empresa más puntera en IA de la noche a la mañana. Y el principal ganador es Android
21 mayo 2025
Enviar paquetes es cada día más barato. El problema es que la industria se está ahogando a sí misma en el camino
21 mayo 2025
En Perú, una empresa ha tenido una idea para llevar la energía eólica directamente a tu casa: turbinas a modo Lego
21 mayo 2025
Los Airbus A350 de Iberia tienen un serio problema: los tripulantes de menos de 1,63 m necesitan ayuda con las maletas
22 mayo 2025
Varios periódicos publicaron sus 15 libros favoritos para este verano. 10 de ellos se los había inventado la IA
22 mayo 2025
No importa cuál quieras: los nuevos relojes de Huawei se estrenan con regalo asegurado y cupones de descuento exclusivos
21 mayo 2025
Si la pregunta es qué se comía en los restaurantes de Cataluña en 1625, la respuesta es "nada que te apetezca probar"
21 mayo 2025
BYD Dolphin Surf, primeras impresiones: el coche eléctrico para ciudad que me compraría sin ninguna duda
Publicaciones relacionadas