
En la administración de la 4T, el Museo Nacional de Arte (Munal) ha sido quizá el más conflictivo y en donde se ha evidenciado uno de los mayores descuidos hacia los museos federales. Desde goteras que pusieron en riesgo piezas virreinales hasta salas cerradas por ausencia de vigilantes y paros de actividades por quejas de injustas condiciones laborales… Esos fueron los hechos que precedieron al más reciente cambio de dirección, el cual se dio justo en medio de una de esas crisis. Salió del cargo Carmen Gaitán y entró Héctor Palhares, con quien solicitamos entrevista para conocer sus nuevos proyectos y cómo resolvió el paro laboral, porque la solución no se aclaró a los medios de comunicación. Sin embargo, el Munal respondió que no era posible dar la entrevista debido a la veda electoral que se levanta hasta el 4 de junio… Mmmm, ¿cómo?, ¿que las elecciones no son en el Estado de México y Coahuila? El INBAL agregó que la veda era una orden de la Secretaría de Cultura Federal y que el director del Munal no podía hablar para no influir en las elecciones de esos estados de la República… Esta sección es terca y, para no quedarnos con la duda, le preguntamos directamente al Tribunal Electoral de la Ciudad de México; ahí nos explicaron muy amablemente que no existe veda electoral en la capital federal y que la veda en otras partes del país tampoco aplica a museos federales. Vaya, vaya, pues con tal de mantener el hermetismo, el MUNAL no sólo se aventó una simple maroma, sino un triple salto mortal… Ahhh, pero eso sí, el director del Munal sí pudo dar entrevistas para promocionar la criticada exposición de Monet…
Hablando de la muestra de Monet en el Munal, usuarios de redes sociales han externado su inconformidad porque la exposición Monet. Luces del impresionismo sólo cuenta con tres cuadros del maestro francés. Al respecto, el director del museo, Héctor Palhares, dio varias razones por las que la expo es pequeña: para que sea más íntima, que se trata de una nueva tendencia museográfica que aplican hasta en el Museo Louvre y el Museo del Prado e incluso dijo que en un mundo donde el nivel de retención de atención ha disminuido en redes sociales, una exposición más acotada era el formato más conveniente. No importan cuántas explicaciones se den, pues al final Alfonso Miranda, director del Museo Soumaya (recinto que prestó una de las obras de Monet en exhibición), confirmó que la razón por la que sólo se exhiben tres obras fue por falta de dinero: “Sé que ante los severos recortes presupuestales a Cultura en esta administración no pudieron traer más obras”, escribió en su cuenta de Twitter.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
15 julio 2025
Enviar electricidad sin cables parecía cosa del futuro. DARPA lo ha vuelto a hacer, y la prueba ha salido mejor de lo esperado
14 julio 2025
Cómo hacer una canción con inteligencia artificial
14 julio 2025
Jordi Wild tiene el podcast más polémico de España. Y precisamente eso es lo que han premiado los Ondas
14 julio 2025
Los millonarios más jóvenes han encontrado una inversión más rentable que el S&P500: las cartas de Pokémon
14 julio 2025
España se queda finalmente sin la fábrica de chips de Broadcom: la compañía de EEUU ha roto con el Gobierno
15 julio 2025
Qué es la lluvia ácida, cómo afecta a personas y ecosistemas, y sobre todo: cómo podemos evitar sus consecuencias
15 julio 2025
Eso que se ve al fondo del mapa es una dorsal anticiclónica extrema. Y es lo que va a poner a España otra vez a hervir
15 julio 2025
La nueva obsesión viral no es una dieta milagro ni un reto de 24 horas: es comer más fibra y los expertos no están nada en contra
15 julio 2025
Como una Karcher, pero a lo soviético: Rusia tiene un camión con un turborreactor de un caza para limpiar sus tanques
15 julio 2025
Cuando Málaga se postuló para acoger el Centro Nacional de Ciberseguridad pasó por alto un pequeño detalle: no había nada que acoger
15 julio 2025
Enviar electricidad sin cables parecía cosa del futuro. DARPA lo ha vuelto a hacer, y la prueba ha salido mejor de lo esperado
14 julio 2025
Cómo hacer una canción con inteligencia artificial
14 julio 2025
Jordi Wild tiene el podcast más polémico de España. Y precisamente eso es lo que han premiado los Ondas
14 julio 2025
Los millonarios más jóvenes han encontrado una inversión más rentable que el S&P500: las cartas de Pokémon
14 julio 2025
España se queda finalmente sin la fábrica de chips de Broadcom: la compañía de EEUU ha roto con el Gobierno
15 julio 2025
Qué es la lluvia ácida, cómo afecta a personas y ecosistemas, y sobre todo: cómo podemos evitar sus consecuencias
15 julio 2025
Eso que se ve al fondo del mapa es una dorsal anticiclónica extrema. Y es lo que va a poner a España otra vez a hervir
15 julio 2025
La nueva obsesión viral no es una dieta milagro ni un reto de 24 horas: es comer más fibra y los expertos no están nada en contra
15 julio 2025
Como una Karcher, pero a lo soviético: Rusia tiene un camión con un turborreactor de un caza para limpiar sus tanques
15 julio 2025
Cuando Málaga se postuló para acoger el Centro Nacional de Ciberseguridad pasó por alto un pequeño detalle: no había nada que acoger
Publicaciones relacionadas