CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 16 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con precios estables de los combustibles su gobierno evita que haya carestía y aumento en el precio de los productos de la canasta básica.
«Damos de los combustibles porque de eso dependen el que no haya carestía, si hay precios estables en los energéticos no tiene porque aumentar los artículos de primera necesidad».
En su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo dijo que el precio de los combustibles es un componente muy importante, por eso afectaba mucho cuando había «gasolinazos» porque afectaba todo.
«Llegaron a decir los neoliberales que no afectaba porque no todos tenían vehículos como si los productos no fueran transportados», dijo.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
6 noviembre 2025
La app de Google gasta demasiada batería: qué puedes hacer para solucionarlo en Android
6 noviembre 2025
Volkswagen no tiene más remedio que buscarse las habichuelas en China
6 noviembre 2025
Japón ha dado orden de disparar antes de preguntar. Se busca desalojar a las criaturas que han ocupado el campo despoblado
6 noviembre 2025
Playstation cambia las reglas por sorpresa: Portal es ahora una portátil para jugar a PS5 en la nube
6 noviembre 2025
Los artistas ya cobraban una miseria en Spotify. El colmo: acusan a la plataforma de permitir bots que se llevan sus royalties
6 noviembre 2025
Las tiendas de conveniencia eran un emblema de Japón. Hasta que la crisis demográfica ha revelado el lado oscuro de abrir 24 horas
6 noviembre 2025
¡TRUMP RECIBE «CUBETAZO» DE AGUA FRÍA! EL «EFECTO» SE DILUYE EN EL VOTO POPULAR
6 noviembre 2025
¡Secuestro Público en las Calles de El Oro! Vecinos Amarran a Funcionarios como Rehenes por Basura y Agua Fantasma.
6 noviembre 2025
48 horas en Upscale Conf: qué pasa con la creatividad humana cuando miles de creativos humanos se enamoran de la IA
6 noviembre 2025
Las terrazas de bares llevan años colonizando las plazas de España. Logroño está comprobando lo difícil que es cambiarlo
Publicaciones relacionadas