Martes, 10 de noviembre de 2020 11:48 | Información General | PRENSA-VIOLENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 10 (EL UNIVERSAL).- La Oficina en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó este martes el asesinato del periodista Israel Vázquez Rangel, ocurrido el pasado 9 de noviembre, cuando realizaba una cobertura informativa en el municipio de Salamanca, Guanajuato.
En un comunicado, el organismo llamó a las autoridades a investigar el homicidio del periodista «de conformidad con los estándares de debida diligencia» para que este crimen no permanezca impune.
Guillermo Fernández – Maldonado, representante de la ONU-DH en México, manifestó que el asesinato del periodista ratifica la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran muchos periodistas en México, «especialmente aquellos que desarrollan su importante labor en zonas de alto riesgo. Debemos tener siempre presente que su trabajo es un pilar de toda sociedad democrática y del Estado de derecho».
«Resulta alarmante que, a pocos días de haber conmemorado el Día Internacional para Poner fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas (2 de noviembre), ya hayan sido asesinados al menos dos periodistas en México. Es urgente redoblar esfuerzos para prevenir, investigar y sancionar estos ataques, con el fin de poner fin a esta grave y violenta tendencia», agregó.
Vázquez Rangel, de 31 años, y reportero del diario digital «El Salmantino» fue atacado con arma de fuego alrededor de las 7:00 de la mañana en la colonia Villa Salamanca 400, mientras cubría una noticia. El reportero resultó herido y fue trasladado a un hospital, en donde posteriormente falleció.
La ONU-DH expresó sus condolencias y solidaridad con la familia, colegas y amistades de Israel Vázquez Rangel y manifestó que se une a la petición de justicia hecha por el diario digital en el que laboraba.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
23 mayo 2025
La capacidad nuclear militar y civil de China crece a un ritmo sin precedentes. EEUU no le quita los ojos de encima
23 mayo 2025
Samsung Galaxy S25 Edge, análisis: el Samsung que nada contracorriente para ser el Galaxy más delgado de la historia
23 mayo 2025
Los vídeos más calientes de Pornhub ahora mismo no son eróticos: son cursos de álgebra y tutoriales de programación
23 mayo 2025
El rover Curiosity lleva 12 años escalando una montaña de Marte. Acaba de mandar un vídeo impresionante desde arriba
23 mayo 2025
En plena obsesión por las tierras raras, un metal bastante común ha puesto en peligro la transición verde: falta cobre
24 mayo 2025
China ha lanzado cuatro satélites supersecretos desde marzo. No sabemos nada de ellos excepto por cuatro dioses budistas
23 mayo 2025
Elon Musk sacaba sobresaliente en informática. Quienes diseñaron los ordenadores que usaba no aprobaban con la misma facilidad
23 mayo 2025
Esta utopía literaria de ciencia ficción aboga por la desaparición de los millonarios. Y a Musk, Bezos y Zuckerberg les encanta
23 mayo 2025
El acceso a Internet democratizó el conocimiento fueras rico o pobre. La IA está destruyendo paso a paso esa conquista
23 mayo 2025
Claude 4 plantea un futuro de IAs capaces de chantajear y crear armas biológicas. Hasta Anthropic está preocupada
23 mayo 2025
La capacidad nuclear militar y civil de China crece a un ritmo sin precedentes. EEUU no le quita los ojos de encima
23 mayo 2025
Samsung Galaxy S25 Edge, análisis: el Samsung que nada contracorriente para ser el Galaxy más delgado de la historia
23 mayo 2025
Los vídeos más calientes de Pornhub ahora mismo no son eróticos: son cursos de álgebra y tutoriales de programación
23 mayo 2025
El rover Curiosity lleva 12 años escalando una montaña de Marte. Acaba de mandar un vídeo impresionante desde arriba
23 mayo 2025
En plena obsesión por las tierras raras, un metal bastante común ha puesto en peligro la transición verde: falta cobre
24 mayo 2025
China ha lanzado cuatro satélites supersecretos desde marzo. No sabemos nada de ellos excepto por cuatro dioses budistas
23 mayo 2025
Elon Musk sacaba sobresaliente en informática. Quienes diseñaron los ordenadores que usaba no aprobaban con la misma facilidad
23 mayo 2025
Esta utopía literaria de ciencia ficción aboga por la desaparición de los millonarios. Y a Musk, Bezos y Zuckerberg les encanta
23 mayo 2025
El acceso a Internet democratizó el conocimiento fueras rico o pobre. La IA está destruyendo paso a paso esa conquista
23 mayo 2025
Claude 4 plantea un futuro de IAs capaces de chantajear y crear armas biológicas. Hasta Anthropic está preocupada
Publicaciones relacionadas