Viernes, 6 de noviembre de 2020 08:15 | Información General | PENSIÓN-UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 6 (EL UNIVERSAL).- La secretaría del Bienestar informó que para 2021 la pensión universal para adultos mayores, así como niñas y niños con discapacidad aumentará a 2 mil 700 pesos bimestrales.
Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario Javier May explicó el esquema de dispersión del último bimestre del año, que comenzó el pasado 3 de noviembre.
May Rodríguez explicó que entre adultos mayores y niños y niñas con discapacidad se atiende un universo de más de 9 millones de beneficiarios, donde, así este año cada beneficiario recibirá 15 mil 720 pesos.
La subsecretaria del Bienestar, Ariadna Montiel informó que para 2021 la pensión universal será de 2 mil 700 pesos por bimestre.
La funcionaria explicó que 3 de noviembre pasado se realizó el pago a través de tarjeta bancaria y para quien cobra a través de mesas de atención u oficina de correos en las comunidades, el periodo será entre el 3 y el 30 de noviembre.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
30 junio 2025
Qué le debe el cine español a Santiago Segura: cómo un puñado de productores salvan la industria cada año
30 junio 2025
El envejecimiento de la población en el campo ha llevado a Japón a una propuesta inédita: convertir escuelas en hoteles
30 junio 2025
La crisis de Tesla es tan grave que Elon Musk ha tenido que pagar un alto precio: despedir a su mano derecha
30 junio 2025
Europa ha insistido en que España debe cambiar sus leyes para el despido improcedente: es demasiado barato
30 junio 2025
Lucy Guo, cofundadora de Scale AI, lo apuesta todo al 996: "Si quieres irte a las 5 no estás en el trabajo adecuado"
30 junio 2025
La gran paradoja de las tierras raras: la ciudad china que posee la mayor cantidad de reservas respira a diario veneno
30 junio 2025
Esta ciudad de China es el epicentro mundial de las tierras raras. El problema es que nadie pensó en sus habitantes
30 junio 2025
Tenemos un gran problema con los agentes de IA: se equivocan el 70% de las veces
30 junio 2025
El envejecimiento de la población en el campo ha llevado a Japón a una idea: convertir las escuelas en experiencia turística
30 junio 2025
Los humanos nos estamos enamorando de IAs y no son casos aislados: ya se cuentan por miles
Publicaciones relacionadas