Martes, 3 de noviembre de 2020 12:25 | Información General | CORONAVIRUS-SENADO
CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 3 (EL UNIVERSAL).- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal Ávila (Morena), dijo que este miércoles se somete a discusión y votación del pleno su proyecto de reglamento de sesiones a distancia ante la pandemia por Covid-19.
Monreal busca el consenso de los grupos parlamentarios para habilitar la modalidad de sesiones a distancia, en la emergencia sanitaria actual.
La semana pasada, para ingresar al salón de sesiones, fue requisito haberse aplicado la prueba PCR que detecta el coronavirus.
«En el Senado llevamos a cabo pruebas PCR para cumplir con las medidas de seguridad sanitaria requeridas, y poder sesionar esta semana», dijo.
El senador morenista señaló que será discutido su proyecto modalidad de sesiones a distancia.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
23 agosto 2025
Hubo un día que Volkswagen quiso tener “el Bentley del pueblo”. Salió mal
23 agosto 2025
La última idea extrema en la fermentación de cerveza no tiene que ver con el alcohol. Tiene que ver con abejas asesinas
23 agosto 2025
Qué portátil comprar para la vuelta al cole: cinco ordenadores económicos desde 329 euros
23 agosto 2025
A 34ºC, diez latidos más por minuto: el efecto del calor en nuestra frecuencia cardiaca al hacer deporte en verano
23 agosto 2025
Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 23 de agosto
23 agosto 2025
Cómo crear juegos educativos usando inteligencia artificial
23 agosto 2025
Contra los tuppers: cada vez más voces piensan que guardar la comida en plástico no es una buena idea
23 agosto 2025
Nadie sabe cómo combatir las superbacterias, pero hay quienes ya son de ayuda: los que hacen caca en los aviones
23 agosto 2025
"No se puede predecir si habrá interferencias": por qué las aerolíneas nos siguen obligando a poner el modo avión en 2025
23 agosto 2025
DeepSeek acaba de lanzar algo que va a amargar el día a NVIDIA y a las empresas de chips de EEUU: se llama DeepSeek-V3.1
Publicaciones relacionadas