Jueves, 29 de octubre de 2020 07:54 | Información General | MÉXICO-ONU
CIUDAD DE MÉXICO, octubre 29 (EL UNIVERSAL).- El gobierno de México suscribió un acuerdo de equivalencia para que por medio la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) pueda adquirir medicamentos en todo el mundo y con ellos terminar con el desabasto de medicinas.
En Palacio Nacional, en conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que con este acuerdo se podrán conseguir medicinas de calidad y a buen precio.
«Y se podrá resolver en definitiva un problema que ha afectado mucho porque no se ha contado con el abasto suficiente de medicamentos, que los medicamentos se puedan proporcionar en centros de salud, unidades médicas, hospitales, de manera gratuita para hacer realidad el derecho a la salud».
El mandatario reconoció que costó mucho llegar a este acuerdo porque están involucrados intereses de las farmacéuticas, distribuidores de medicamentos y políticos que hacían su agosto en un mercado de 100 mil millones de pesos.
El presidente López Obrador señaló que ya no hay limitación legal para que una empresa de prestigio internacional pueda vender medicamentos en el país, pues necesitaba una autorización de la Cofepris que podría tardar hasta un año.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
13 septiembre 2025
McDonald's tiene un problema en Japón con los muñecos de 'One Piece' y 'Pokémon' de los Happy Meal: venden demasiado
13 septiembre 2025
Pensaba que la fotografía móvil no volvería a sorprenderme. Entonces probé el vivo X200 Ultra con teleobjetivo externo en China
13 septiembre 2025
Han arrestado al piloto 'fantasma' que conducía por la autovía con un monoplaza: han hecho falta seis años, decenas de patrullas y un helicóptero
13 septiembre 2025
Hay americanos y europeos hartos de la falta de "valores tradicionales" de Occidente. Así que se están mudando a Rusia
13 septiembre 2025
Quiero comprar el nuevo iPhone: todo lo que debes tener en cuenta para elegir el que mejor se adapta a ti
13 septiembre 2025
Vuelta al cole y Tecnoprecios: cinco ofertas para aprovechar los descuentos top de MediaMarkt y El Corte Inglés
13 septiembre 2025
Novo Nordisk ha dado con la fórmula para recuperar la rentabilidad de Ozempic: despedir a 9.000 empleados
13 septiembre 2025
Cómo cargar el móvil para evitar accidentes según los bomberos de Madrid
13 septiembre 2025
La apuesta total por la eSIM del iPhone Air acaba de pasarle factura a Apple: retrasa las reservas en China a último momento
12 septiembre 2025
Creíamos que NVIDIA era la empresa que más se había beneficiado de la IA. Micron la está dejando en ridículo
Publicaciones relacionadas