Miércoles, 28 de octubre de 2020 10:41 | Información General | CORONAVIRUS-DIPUTADOS
CIUDAD DE MÉXICO, octubre 28 (EL UNIVERSAL).- El coordinador de la bancada del Partido Verde en la Cámara de Diputados, Arturo Escobar es el segundo líder parlamentario en San Lázaro que se contagia de Covid-19.
Arturo Escobar es el legislador número 65 que da positivo a Covid desde que inició la pandemia en nuestro país.
Cabe recordar que la semana pasada el líder de Morena, Mario Delgado también informó que se contagió de coronavirus por lo que se aisló en su domicilio.
El pasado lunes, la Junta de Coordinación Política de San Lázaro dio a conocer que a partir de esta semana las sesiones serán semipresenciales para prevenir riesgos de contagio por Coronavirus.
Este miércoles será la primera sesión totalmente semipresencial y este nuevo formato aplicará para las comparecencias del titular de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula y la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín.
El esquema semipresencial permitirá que las y los legisladores que no puedan asistir físicamente al Pleno, participar en estas, que se les cuente su asistencia y, por lo mismo, su votación.
–Polémica en el Senado por muerte de senador de Morena
Mientras, en el Senado de la República causó revuelo la muerte del senador de Morena, Joel Molina por complicaciones derivadas del Covid-19.
Joel Molina Ramírez asistió a la sesión de 12 horas y media que se llevó a cabo en el antiguo Senado de Xicoténcatl, el pasado 20 de octubre en la que se eliminaron 109 fideicomisos.
Sobre el tema, varios senadores de oposición y el expresidente de México, Felipe Calderón, culparon de la muerte al grupo parlamentario de Morena y al mismo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Puntualmente, Felipe Calderón emitió un mensaje en Twitter para señalar que el senador de Morena falleció de Covid-19 por un “capricho presidencial”, refiriéndose a la extinción de 109 fideicomisos por iniciativa del Ejecutivo.
En contraste, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, argumentó que el senador de Morena no se contagió de Covid-19 en la sesión del 20 de octubre, sino que ya presentaba síntomas previos y que el contagio ocurrió días antes.
«El senador que desafortunadamente perdió la vida no se pudo haber contagiado ese martes en el Senado, sabemos que el periodo de incubación es de 5 a 6 días y el senador, la propia noche de la sesión, salió del recinto y ya tenía síntomas, lo que significa que días antes de la sesión es cuando se contagió», dijo.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
27 mayo 2025
Ya no es ciencia ficción: China ha celebrado un torneo de kickboxing entre robots humanoides, y es tan real como inquietante
27 mayo 2025
China ha conseguido con su tren bala lo que parecía imposible: las aerolíneas no son rentables en un viaje de 1.300 km
27 mayo 2025
En 1971 la Unión Soviética decidió acabar con las sequías. Así que empezó a lanzar bombas nucleares a los ríos
27 mayo 2025
Atropellar a un jabalí es habitual en Galicia, así que la Xunta tiene un plan: hacerles la vida imposible en las carreteras
26 mayo 2025
NVIDIA está lista para inundar el mercado chino. Su arma: un chip para IA mucho más barato que su H20 prohibido por EEUU
27 mayo 2025
Ya sabemos el impacto de que Ryanair se marche de una ciudad española: perder hasta el 60% del tráfico aéreo
27 mayo 2025
OpenAI acaba de demostrar que la IA ya no obedece por completo: o3 sabotea su propio apagado para seguir funcionando
27 mayo 2025
La OCU tiene claro cuáles son las mejores marcas de neumáticos pero, sobre todo, tiene clara otra cosa: cuáles no debemos comprar
27 mayo 2025
El problema de la llegada de calor no son solo los 40º previstos por AEMET: también las "noches tropicales"
27 mayo 2025
Inspirados en los acueductos romanos Rusia tuvo una idea contra las sequías. El problema es que le añadió bombas nucleares
27 mayo 2025
Ya no es ciencia ficción: China ha celebrado un torneo de kickboxing entre robots humanoides, y es tan real como inquietante
27 mayo 2025
China ha conseguido con su tren bala lo que parecía imposible: las aerolíneas no son rentables en un viaje de 1.300 km
27 mayo 2025
En 1971 la Unión Soviética decidió acabar con las sequías. Así que empezó a lanzar bombas nucleares a los ríos
27 mayo 2025
Atropellar a un jabalí es habitual en Galicia, así que la Xunta tiene un plan: hacerles la vida imposible en las carreteras
26 mayo 2025
NVIDIA está lista para inundar el mercado chino. Su arma: un chip para IA mucho más barato que su H20 prohibido por EEUU
27 mayo 2025
Ya sabemos el impacto de que Ryanair se marche de una ciudad española: perder hasta el 60% del tráfico aéreo
27 mayo 2025
OpenAI acaba de demostrar que la IA ya no obedece por completo: o3 sabotea su propio apagado para seguir funcionando
27 mayo 2025
La OCU tiene claro cuáles son las mejores marcas de neumáticos pero, sobre todo, tiene clara otra cosa: cuáles no debemos comprar
27 mayo 2025
El problema de la llegada de calor no son solo los 40º previstos por AEMET: también las "noches tropicales"
27 mayo 2025
Inspirados en los acueductos romanos Rusia tuvo una idea contra las sequías. El problema es que le añadió bombas nucleares
Publicaciones relacionadas