Jueves, 15 de octubre de 2020 09:34 | Finanzas | FMI-VACUNAS
CIUDAD DE MÉXICO, octubre 15 (EL UNIVERSAL).- En medio de nuevas restricciones y toques de queda en Europa para contener el rebrote de Covid-19, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, pidió a los países apoyar la producción y distribución de tratamientos y vacunas.
«Les instó a que apoyen la producción y distribución de terapias y vacunas eficaces para garantizar que todos los países tengan acceso», dijo durante su discurso en la reunión plenaria del organismo. Ante la junta de gobernadores del FMI, advirtió que las medidas sanitarias deben seguir siendo una prioridad.
También hizo un exhorto a continuar apoyando a los trabajadores y las empresas hasta que haya una salida duradera de la crisis de salud. La directora gerente del FMI afirmó que el Covid-19 ha subrayado la importancia de contar con sistemas de salud sólidos. Dijo que se debe aprovechar esta situación para poder reconstruir como lo hicieron en su momento los precursores del FMI y el Banco Mundial en Breton Woods, New Hampshire, en donde 44 hombres firmaron el Convenio Constitutivo en 1944.
«Nuestros fundadores enfrentaron dos tareas masivas: hacer frente a la devastación inmediata causada por la guerra, y poner las bases para un mundo de posguerra más pacífico y próspero», refirió.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
22 mayo 2025
En cualquier escapada fuera de casa, la VPN siempre viene conmigo. No me conecto a ningún WiFi que no conozco sin ella
22 mayo 2025
Los inversores de Taiwán se están preparando para una hipotética invasión por China. Y no saben dónde esconderse
22 mayo 2025
Dua Lipa cerró el Prado y salió con un vídeo. MrBeast entró a las pirámides mayas y ha salido con una demanda bajo el brazo
22 mayo 2025
Japón no puede permitirse que caiga su empresa más valiosa en la industria de los chips. Y está sumida en deudas
22 mayo 2025
OpenAI compra la empresa de dispositivos de Jony Ive por $6.500 millones: el diseñador del iPhone original se alía con Altman
22 mayo 2025
Anthropic saca pecho tras el aluvión de Google: lanza Claude Opus 4 y lo presenta como el mejor modelo de programación del mundo
22 mayo 2025
Hace 20 años alguien predijo que los iPod acabarían siendo irrelevantes ante la llegada de los smartphones: fue Bill Gates
22 mayo 2025
Blue Origin tiene ahora una oportunidad de oro para adelantar a SpaceX en los viajes a la Luna. Y la está aprovechando
22 mayo 2025
Hemos probado el nuevo modo IA de Google: es una bala directa a los enlaces azules que inquieta y emociona a partes iguales
22 mayo 2025
Bitcoin acaba de alcanzar un nuevo máximo histórico de 110.000 dólares porque la banca y las empresas han pasado de odiarlo a amarlo
22 mayo 2025
En cualquier escapada fuera de casa, la VPN siempre viene conmigo. No me conecto a ningún WiFi que no conozco sin ella
22 mayo 2025
Los inversores de Taiwán se están preparando para una hipotética invasión por China. Y no saben dónde esconderse
22 mayo 2025
Dua Lipa cerró el Prado y salió con un vídeo. MrBeast entró a las pirámides mayas y ha salido con una demanda bajo el brazo
22 mayo 2025
Japón no puede permitirse que caiga su empresa más valiosa en la industria de los chips. Y está sumida en deudas
22 mayo 2025
OpenAI compra la empresa de dispositivos de Jony Ive por $6.500 millones: el diseñador del iPhone original se alía con Altman
22 mayo 2025
Anthropic saca pecho tras el aluvión de Google: lanza Claude Opus 4 y lo presenta como el mejor modelo de programación del mundo
22 mayo 2025
Hace 20 años alguien predijo que los iPod acabarían siendo irrelevantes ante la llegada de los smartphones: fue Bill Gates
22 mayo 2025
Blue Origin tiene ahora una oportunidad de oro para adelantar a SpaceX en los viajes a la Luna. Y la está aprovechando
22 mayo 2025
Hemos probado el nuevo modo IA de Google: es una bala directa a los enlaces azules que inquieta y emociona a partes iguales
22 mayo 2025
Bitcoin acaba de alcanzar un nuevo máximo histórico de 110.000 dólares porque la banca y las empresas han pasado de odiarlo a amarlo
Publicaciones relacionadas