Miércoles, 14 de octubre de 2020 11:00 | Finanzas | EMPRESA-ATAQUES
CIUDAD DE MÉXICO, octubre 14 (EL UNIVERSAL).- México es el segundo país de América Latina con el mayor número de ataques de ransomware a las empresas, dijo Santiago Pontiroli, analista de Seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis Kaspersky.
En conferencia de prensa, el analista mencionó que Brasil es el país donde, del total de compañías que operan, el 47% sufren este tipo de ataques, seguido por México con 23% y Colombia en tercer sitio con 8%.
El directivo explicó que la región recibe más de 1.3 millones de ataques de ransomware al año, lo que significa alrededor de 5 mil ataques diarios.
«Las pérdidas por daños directos e indirectos en promedio ronda los 700 mil dólares y la suma promedio demandada es de 84 mil dólares».
Ransomware es un programa de software malicioso que infecta las computadoras y muestra mensajes que exigen el pago de dinero para restablecer el funcionamiento del sistema.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
12 agosto 2025
Hay personas a las que no les gusta la música y la ciencia ya sabe el porqué: un "cortocircuito" en el cerebro
12 agosto 2025
Hay quien dice que ir a la universidad no sirve para nada. Lo que dicen los datos sobre salarios es que se equivocan de lleno
12 agosto 2025
Sabíamos que muchos usan Starbucks como oficina. En Corea del Sur llevan hasta la impresora, y la cadena ha dicho basta
12 agosto 2025
La bola de fuego que cruzó España el domingo no será la última: con 8.000 Starlinks en órbita, va a ser un espectáculo habitual
12 agosto 2025
No basta con ser millonario, para Ferrari debes ser ejemplar: las reglas no escritas y la lista negra para quienes se las saltan
12 agosto 2025
No fue un meteorito, pero tampoco un cohete chino: el satélite que se desintegró sobre España ya tiene nombre y apellido
12 agosto 2025
Hay personas a las que no les gusta la música y la ciencia ya sabe el porqué: un 'cortocircuito' en el cerebro
12 agosto 2025
Ucrania ha abierto el drone kamikaze más avanzado de Rusia. Ahora saben cuál es la llave de su potencia: NVIDIA
11 agosto 2025
El problema de Huawei contra NVIDIA es que las propias empresas IA de China prefieren seguir utilizando NVIDIA
11 agosto 2025
No es un error: los más rápidos se podrán llevar un escritorio elevable gratis con la nueva promo de Flexispot
Publicaciones relacionadas