CIUDAD DE MÉXICO, octubre 12 (EL UNIVERSAL).- Durante el noveno mes del año se crearon 113 mil 850 nuevos empleos en el sector formal de la economía, cifra 23% superior a los 92 mil 390 puestos generados en agosto, de acuerdo con las variaciones en el número de trabajadores adscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Del total de plazas formales creadas en septiembre, 63 mil 793 (56%) fueron de carácter permanente y 50 mil 57 (44%) fueron puestos eventuales. Con lo anterior, la disminución del empleo en lo que va del año (enero-septiembre) es de 719 mil 250 puestos, de los cuales, el 81.1% corresponde a empleos permanentes.
En los últimos doce meses se registró una disminución de 865 mil 234 puestos, equivalente a una contracción anual de -4.2%.
Los sectores con crecimiento anual en puestos de trabajo son electricidad con 1.2%, servicios sociales y comunales con 0.5% y agropecuario con 0.4%. Por el contrario, los que reportaron una baja anual, fueron: servicios para empresas, -9.5%; construcción, -8.4%; extractiva, -6.9%; transformación, -2.7%; comercio, -2.6%; y transportes y comunicaciones, -0.9%.
Por entidad federativa, sólo tres entidades registraron en septiembre un incremento anual: Tabasco con un alza de 2.6%; Baja California, 1.2%; y Michoacán. Entre los estados con mayor contracción, destacan: Quintana Roo una caída anual de 3.7%; Baja California Sur, -9.3%; y Puebla, -7.7%.
Al 30 de septiembre de 2020, se tienen registrados ante el IMSS 19 millones 702 mil 192 puestos de trabajo; de éstos, el 86.1% son permanentes y el 13.9% son eventuales.
Por lo que se refiere a las percepciones, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al Instituto alcanzó un monto de 402.8, lo que representa un incremento anual nominal de 7.6%, que es el más alto registrado para un mes de septiembre de los últimos diez años.
A cierre del mes pasado, se tienen registrados ante el Instituto un millón mil 692 patrones, lo que representa una tasa de crecimiento anual de 0.3%.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
20 mayo 2025
Rusia abrió sus cárceles para luchar en Ucrania. El problema es que están regresando libres… y eran asesinos convictos
20 mayo 2025
Wallbox fue la esperanza milmillonaria de España para conquistar los cargadores eléctricos. Ahora está hundida
20 mayo 2025
Una incidencia de Telefónica está afectando al teléfono de emergencias 112. Hay alternativas para los afectados
19 mayo 2025
"Por eso Bill Gates es tan rico": cómo Microsoft logró que hospitales, trenes y ascensores quedaran atrapados en Windows
20 mayo 2025
Ryanair vendió demasiado barato en 2024. Ahora sus pasajeros pagarán la factura
20 mayo 2025
Samsung sale ganando con el lanzamiento de la Nintendo Switch 2. Los usuarios, no tanto
20 mayo 2025
He probado un robot cortacésped autónomo de 2.800 euros. Imagino que así se siente tener una mansión
20 mayo 2025
Zaragoza fue testigo este fin de semana de un evento meteorológico de lo más singular: una supercélula
20 mayo 2025
Rusia le hizo una promesa a los soldados que acudieron a Ucrania. El problema es que muchos eran criminales que han regresado
20 mayo 2025
Rusia abrió sus cárceles para luchar en Ucrania. El problema es que están regresando libres… y eran asesinos convictos
20 mayo 2025
Wallbox fue la esperanza milmillonaria de España para conquistar los cargadores eléctricos. Ahora está hundida
20 mayo 2025
Una incidencia de Telefónica está afectando al teléfono de emergencias 112. Hay alternativas para los afectados
19 mayo 2025
"Por eso Bill Gates es tan rico": cómo Microsoft logró que hospitales, trenes y ascensores quedaran atrapados en Windows
20 mayo 2025
Ryanair vendió demasiado barato en 2024. Ahora sus pasajeros pagarán la factura
20 mayo 2025
Samsung sale ganando con el lanzamiento de la Nintendo Switch 2. Los usuarios, no tanto
20 mayo 2025
He probado un robot cortacésped autónomo de 2.800 euros. Imagino que así se siente tener una mansión
20 mayo 2025
Zaragoza fue testigo este fin de semana de un evento meteorológico de lo más singular: una supercélula
20 mayo 2025
Rusia le hizo una promesa a los soldados que acudieron a Ucrania. El problema es que muchos eran criminales que han regresado
Publicaciones relacionadas