Martes, 6 de octubre de 2020 09:54 | Información General | AMLO-FIDEICOMISOS
CIUDAD DE MÉXICO, octubre 6 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que designó a María Elena Álvarez Buylla, directora del Conacyt y a Antonio Álvarez Lima, director de Canal Once, para que realicen una evaluación de los fideicomisos en ciencia, tecnología, educación, cultura y deporte con el objeto de detectar aviadores o personas que no necesitan esos apoyos.
En su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo dijo que los científicos, creadores, cineastas, académicos o deportistas no tienen porque preocuparse, ya que una vez que la Cámara de Diputados elimine los fideicomisos recibirán sus recursos de manera directa.
«Lo que va a hacer Hacienda es recoger todos esos recursos y entregarlos, nadie se va a quedar sin apoyo. Si de esos fideicomisos dependen los deportistas de alto rendimiento, no van a tener problema porque van a seguir recibiendo sus recursos, un artista, un cineasta, un escritor, según de lo que se trate».
El presidente López Obrador pidió comprensión a los beneficiarios de dichos fideicomisos, pero es necesario poner orden para evitar que haya personas que sólo por influyentismo reciban esos recursos, que no haya aviadores, que no un personaje destacado tenga becados a sus ayudantes.
Dijo que en su reunión de Gabinete de ayer, nombró a un responsable por sector; así todo lo que tiene que ver con ciencia y tecnología, se encargará María Elena Álvarez Buylla, mientras que todo lo que es educación, cultura, deporte, hará la revisión Antonio Álvarez Lima.
«Porque me llama la atención que estén tan nerviosos porque se van a conocer estos fideicomisos, si es un escritor, un deportista un académico que recibe el apoyo ¿qué le puede preocupar?», dijo.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
15 mayo 2025
La Voyager 1 se niega a morir: los ingenieros de la NASA han reparado in extremis unos motores perdidos hace 20 años
15 mayo 2025
Acabamos de encontrar nuevas pruebas de los beneficios de Ozempic en otro campo: la demencia
15 mayo 2025
La Comisión Europea pone a TikTok en el punto de mira: su sistema de anuncios lo deja expuesto a una sanción bajo la DSA
15 mayo 2025
Lo cerca (y lo lejos) que estamos de no dormir nada en absoluto: por primera vez en la historia, tenemos una pequeña vía para intentarlo
16 mayo 2025
Sony WH-1000XM6: cuando el mayor desafío es tocar lo justo un producto que ya lo hacía casi todo bien
16 mayo 2025
Las empresas de IA y su 'Juego de tronos', qué hubiera pasado si Apple hubiera comprado Tesla y mucho más en Crossover
16 mayo 2025
La paradoja de la ciudad más grande del mundo: tiene el tamaño de Austria, 33 millones de habitantes… y no la conoces
16 mayo 2025
He pasado siete chequeos médicos en un minuto: no he ido al hospital, lo he hecho con el nuevo Huawei Watch 5
15 mayo 2025
La Voyager 1 se niega a morir: los ingenieros de la NASA han reparado in extremis unos motores perdidos hace 20 años
15 mayo 2025
Acabamos de encontrar nuevas pruebas de los beneficios de Ozempic en otro campo: la demencia
15 mayo 2025
La Comisión Europea pone a TikTok en el punto de mira: su sistema de anuncios lo deja expuesto a una sanción bajo la DSA
15 mayo 2025
Lo cerca (y lo lejos) que estamos de no dormir nada en absoluto: por primera vez en la historia, tenemos una pequeña vía para intentarlo
16 mayo 2025
Sony WH-1000XM6: cuando el mayor desafío es tocar lo justo un producto que ya lo hacía casi todo bien
16 mayo 2025
Las empresas de IA y su 'Juego de tronos', qué hubiera pasado si Apple hubiera comprado Tesla y mucho más en Crossover
16 mayo 2025
La paradoja de la ciudad más grande del mundo: tiene el tamaño de Austria, 33 millones de habitantes… y no la conoces
16 mayo 2025
He pasado siete chequeos médicos en un minuto: no he ido al hospital, lo he hecho con el nuevo Huawei Watch 5
Publicaciones relacionadas