Lunes, 5 de octubre de 2020 12:57 | Finanzas | COPARMEX-SEGURIDAD
CIUDAD DE MÉXICO, octubre 5 (EL UNIVERSAL).- A pesar de la crisis de inseguridad que se vive en el país, el Ejecutivo elimina del presupuesto para 2021 el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), destinado a municipios, lo que puede generar una catástrofe, dijo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Con esos recursos, las alcaldías pagan la evaluación de control de confianza de las policías municipales, así como su capacitación, profesionalización, equipamiento y la mejora de sus condiciones laborales.
Además de la homologación policial, se elaboraban bases de datos de seguridad pública y centros telefónicos de atención de llamadas de emergencia.
«Sin esos recursos podría estallar una crisis de seguridad de niveles sin precedentes. Algunos alcaldes lo han descrito como una auténtica catástrofe para los municipios y como una irresponsabilidad por parte de la federación. Otros alcaldes han declarado que sin estos recursos no podrán hacer frente a las nóminas de sus elementos policiales», expusó la Coparmex.
Con los recursos del Fortaseg se fortalecen las capacidades de los gobiernos municipales para brindar seguridad y tener un enfoque en el desarrollo del personal policial. En 2020, se asignaron 3 mil 922 millones de pesos para 300 municipios.
«Se están asfixiando las capacidades de los gobiernos locales justo en el momento que enfrentamos la peor crisis sanitaria y económica de las últimas décadas, que se suma a la crisis de seguridad que llevamos enfrentando por más de una década y que no hemos podido controlar», dijo.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
21 mayo 2025
La industria de la moto europea se encuentra entre la espada y la pared. KTM es la prueba: se la ha quedado la India
21 mayo 2025
La edad de Hielo tuvo una tormenta solar tan potente que sus efectos aún pueden ser detectados en los árboles
21 mayo 2025
Ozores fue un día la persona más importante de España. Hasta el punto de retrasar el estreno de 'El Imperio Contraataca'
21 mayo 2025
Probamos el visor de realidad aumentada de Samsung y Google: Gemini equilibra la balanza del nuevo enemigo de las Vision Pro
21 mayo 2025
El Museo del Prado cerró sus puertas para que Dua Lipa pudiera crear contenido. Eso ha generado un furibundo debate
21 mayo 2025
OpenAI acaba de estrechar lazos con el ADN de Apple: va a comprar la empresa del diseñador que marcó una era en Cupertino
21 mayo 2025
Xiaomi 15 Ultra a fondo en vídeo: lo mejor de un móvil con una cámara espectacular y las partes que aún necesitan pulirse
21 mayo 2025
Cuando todo falló en el apagón, un invento andaluz no lo hizo: la energía solar que sí funciona sin red eléctrica
21 mayo 2025
He generado este vídeo en menos de un minuto y desde el móvil: así funciona Veo 2 en la app de Gemini
21 mayo 2025
Hemos detectado la fecha exacta en que se produjo la tormenta solar más brutal de la historia. Gracias a los árboles
21 mayo 2025
La industria de la moto europea se encuentra entre la espada y la pared. KTM es la prueba: se la ha quedado la India
21 mayo 2025
La edad de Hielo tuvo una tormenta solar tan potente que sus efectos aún pueden ser detectados en los árboles
21 mayo 2025
Ozores fue un día la persona más importante de España. Hasta el punto de retrasar el estreno de 'El Imperio Contraataca'
21 mayo 2025
Probamos el visor de realidad aumentada de Samsung y Google: Gemini equilibra la balanza del nuevo enemigo de las Vision Pro
21 mayo 2025
El Museo del Prado cerró sus puertas para que Dua Lipa pudiera crear contenido. Eso ha generado un furibundo debate
21 mayo 2025
OpenAI acaba de estrechar lazos con el ADN de Apple: va a comprar la empresa del diseñador que marcó una era en Cupertino
21 mayo 2025
Xiaomi 15 Ultra a fondo en vídeo: lo mejor de un móvil con una cámara espectacular y las partes que aún necesitan pulirse
21 mayo 2025
Cuando todo falló en el apagón, un invento andaluz no lo hizo: la energía solar que sí funciona sin red eléctrica
21 mayo 2025
He generado este vídeo en menos de un minuto y desde el móvil: así funciona Veo 2 en la app de Gemini
21 mayo 2025
Hemos detectado la fecha exacta en que se produjo la tormenta solar más brutal de la historia. Gracias a los árboles
Publicaciones relacionadas