CIUDAD DE MÉXICO, octubre 4 (EL UNIVERSAL).- La senadora Kenia López Rabadán (PAN) señaló su postura en contra de la eventual extinción del Fondo para Proteger a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, ya que con esa decisión en proceso en la Cámara de Diputados correría riesgo la vida de mil 304 personas.
«El Fondo para Proteger a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas tiene 414 beneficiarios dedicados a la investigación y al periodismo y 886 defensores y defensoras de derechos humanos», señaló la legisladora de Acción Nacional, en conferencia de prensa a distancia.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Kenia López Rabadán, expresó que si se elimina en fondo, «se estará quitando la posibilidad incluso de salvar su vida».
Afirmó que «es claro que el mecanismo para proteger a defensores de Derechos Humanos y periodistas deja mucho que desear. Lo hemos dicho en varias ocasiones, es necesario que los botones de pánico sirvan, que sea eficiente la guardia que se les asigna y que lleguen a los municipios alejados en los que están varios defensores y varios periodistas para protegerlos en su integridad y, por supuesto, en su vida».
La Cámara de Diputados suspendió su sesión este jueves, por falta de quórum, al votar un dictamen en materia de fideicomisos, en el que se incluye el fondo de defensores y periodistas, y el martes el pleno de San Lázaro podría reanudar la votación interrumpida.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
22 mayo 2025
La AEPD ya sabe de dónde han salido los datos de millones de autónomos que estaban a la venta en internet: la Cámara de Comercio
22 mayo 2025
Prácticamente todo el mundo ha dejado de utilizar Windows XP. El problema es que los cajeros automáticos no
22 mayo 2025
Hay un movimiento clandestino de mujeres chinas leyendo literatura erótica homosexual. Y China lo está reprimiendo
22 mayo 2025
Pese a no ganar nunca, a Inglaterra siempre le quedaba haber inventado el fútbol. Es posible que ahora ya ni eso
23 mayo 2025
Hay gente comiendo placenta humana. La ciencia te pide encarecidamente que, por favor, no lo hagas
23 mayo 2025
Cómo poner tu nombre en la pantalla del iPhone cuando está bloqueado para que se sepa de quién es
23 mayo 2025
El viejo sueño de las aerolíneas low cost para exprimir a sus pasajeros sigue siendo el mismo: asientos verticales
23 mayo 2025
‘Fortnite’ vuelve a la App Store en EEUU tras casi cinco años: Epic se ha anotado una victoria que llevaba tiempo esperando
23 mayo 2025
"Están privatizando la playa": en Málaga los megachiringuitos se están adueñando de las zonas de baño de la ciudad
22 mayo 2025
La AEPD ya sabe de dónde han salido los datos de millones de autónomos que estaban a la venta en internet: la Cámara de Comercio
22 mayo 2025
Prácticamente todo el mundo ha dejado de utilizar Windows XP. El problema es que los cajeros automáticos no
22 mayo 2025
Hay un movimiento clandestino de mujeres chinas leyendo literatura erótica homosexual. Y China lo está reprimiendo
22 mayo 2025
Pese a no ganar nunca, a Inglaterra siempre le quedaba haber inventado el fútbol. Es posible que ahora ya ni eso
23 mayo 2025
Hay gente comiendo placenta humana. La ciencia te pide encarecidamente que, por favor, no lo hagas
23 mayo 2025
Cómo poner tu nombre en la pantalla del iPhone cuando está bloqueado para que se sepa de quién es
23 mayo 2025
El viejo sueño de las aerolíneas low cost para exprimir a sus pasajeros sigue siendo el mismo: asientos verticales
23 mayo 2025
‘Fortnite’ vuelve a la App Store en EEUU tras casi cinco años: Epic se ha anotado una victoria que llevaba tiempo esperando
23 mayo 2025
"Están privatizando la playa": en Málaga los megachiringuitos se están adueñando de las zonas de baño de la ciudad
Publicaciones relacionadas