Viernes, 2 de octubre de 2020 08:05 | Información General | AMLO-CONFERENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, octubre 2 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó por primera vez la realización de una consulta popular para enjuiciar a los expresidentes por probables actos de corrupción, aunque consideró que la pregunta es muy genérica y poco clara.
«La noticia importante es que por primera vez se va a llevar a cabo una consulta constitucional para decidir si se inician procesos, garantizando derechos humanos, contra los expresidentes».
En su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo dijo que la Corte cambió la pregunta, es otra, pero ya se va a ir descifrando, porque es un poco genérica, al final es si o no, y ya la gente la irá interpretando.
El presidente López Obrador aseguró que no presionó a la SCJN para que aprobara la solicitud de consulta.
Señaló que es una exageración el que se consideré que con esta decisión del Máximo Tribunal se nota que el Ejecutivo es el «poder de poderes».
«Estaba viendo las redes sociales y los intelectuales orgánico enojadisímos otros a favor. También los partidos, el PAN, el PRD, los otros partidos hablando de que presioné a la Corte, leí otro en le sentido de que ya el Ejecutivo es el poder de los poderes, es una exageración, pero es parte de ellos mismo», dijo.
El mandatario destacó que los ministros se apegaron al espíritu del artículo 39 de la Constitución, de que el poder dimana del pueblo y se constituye para su beneficio y el pueblo tiene en todo momento el derecho de cambiar su forma de gobierno.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
14 mayo 2025
Google está hasta las narices de los fraudes por SMS y llamadas. Las nuevas funciones de Android van a su caza
14 mayo 2025
Microsoft acaba de anunciar un recorte global: más de 6.000 empleados dejarán de trabajar en distintos niveles y regiones
14 mayo 2025
El ayuno intermitente es la dieta de moda. Al menos entre los científicos que estudian sus efectos en el microbioma
14 mayo 2025
La NOAA detectó metales en la atmósfera asociados principalmente a SpaceX. La Casa Blanca ha liquidado su investigación
13 mayo 2025
La Biblia siempre fue el libro más sagrado. Los jóvenes cristianos la están llenando de post-its, subrayados y fundas cuquis
14 mayo 2025
Argentina creía haber enterrado su relación con los nazis hace 80 años. El sótano de la Corte Suprema guardaba una sorpresa
14 mayo 2025
Si buscas cambiar de reloj o de auriculares, AliExpress te lo pone fácil con ofertones y cupones de descuento de hasta 50 euros
14 mayo 2025
En Valencia los pastores se resisten a la desaparición de su oficio, así que han tenido una idea: convertirlo en "carrera"
14 mayo 2025
ESPACIO ELECTORAL
14 mayo 2025
Los aranceles han acelerado una tendencia en China: lo aspiracional ya no es comprar Apple, es comprar marcas chinas
14 mayo 2025
Google está hasta las narices de los fraudes por SMS y llamadas. Las nuevas funciones de Android van a su caza
14 mayo 2025
Microsoft acaba de anunciar un recorte global: más de 6.000 empleados dejarán de trabajar en distintos niveles y regiones
14 mayo 2025
El ayuno intermitente es la dieta de moda. Al menos entre los científicos que estudian sus efectos en el microbioma
14 mayo 2025
La NOAA detectó metales en la atmósfera asociados principalmente a SpaceX. La Casa Blanca ha liquidado su investigación
13 mayo 2025
La Biblia siempre fue el libro más sagrado. Los jóvenes cristianos la están llenando de post-its, subrayados y fundas cuquis
14 mayo 2025
Argentina creía haber enterrado su relación con los nazis hace 80 años. El sótano de la Corte Suprema guardaba una sorpresa
14 mayo 2025
Si buscas cambiar de reloj o de auriculares, AliExpress te lo pone fácil con ofertones y cupones de descuento de hasta 50 euros
14 mayo 2025
En Valencia los pastores se resisten a la desaparición de su oficio, así que han tenido una idea: convertirlo en "carrera"
14 mayo 2025
ESPACIO ELECTORAL
14 mayo 2025
Los aranceles han acelerado una tendencia en China: lo aspiracional ya no es comprar Apple, es comprar marcas chinas
Publicaciones relacionadas