El 34 por ciento de los estudiantes no cuenta con un ordenador y el 14 por ciento no dispone de internet en casa
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) repartirá 20 mil tabletas entre sus alumnos de bajos recursos para que puedan iniciar las clases a distancia.
La Máxima Casa de Estudios de México tiene alrededor de 350 mil estudiantes de todos los niveles educativos.
De acuerdo con un el resultado preliminar de una encuesta que publicó la institución en junio pasado, el 34 por ciento no cuentan con un ordenador y el 14 por ciento no dispone de internet en casa.
En un boletín, la UNAM presentó su plan para facilitar y mejorar las condiciones para el aprendizaje de sus estudiantes.
Detalló que su objetivo es adquirir 20 mil tabletas con capacidad de datos para prestar a estudiantes de bajos recursos.
Adelantó que éstas se irán repartiendo conforme la universidad las vaya adquiriendo.
Dio a conocer que los centros de cómputo existentes en las facultades y escuelas de la UNAM además se pondrán a disposición del alumnado.
Asimismo, se instalarán siete centros “PC Puma” de préstamo de tabletas y computadoras en diferentes espacios de la Universidad.

Con información de Reporte Índigo
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
5 julio 2025
Cuando Mercedes fabricó un "F1" de calle a tres millones de euros cada uno, se olvidó de algo importante: que no se incendiaran
5 julio 2025
China acaba de lograr lo que el resto del mundo anhela: fabricar paneles solares de perovskita a escala
5 julio 2025
Qué son las tormentas solares y por qué la sociedad se ha vuelto tan vulnerable a algo que lleva ocurriendo millones de años
5 julio 2025
El Prime Day está a la vuelta de la esquina y MediaMarkt y El Corte Inglés lo saben. Cinco ofertas disponibles en las dos tiendas
5 julio 2025
Mejores películas en Netflix: 24 títulos para no pasar horas y horas rebuscando en el inmenso catálogo de la plataforma
5 julio 2025
El misterio de los 400 millones de usuarios perdidos en Windows: su uso se está desplomando y nadie sabe por qué
5 julio 2025
Los CEOs tecnológicos han perfeccionado un arte absurdo: sonar inteligentes sin decir absolutamente nada
5 julio 2025
Una obra enfrente de casa es un sinvivir para todo el mundo. China tiene una solución: cúpulas inflables
5 julio 2025
China ha estrenado su primer parque solar flotante en el mar: paneles que suben y bajan con la marea
5 julio 2025
Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 5 de julio
Publicaciones relacionadas