CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 21 (EL UNIVERSAL).- Como parte de las acciones para proteger los derechos humanos de los connacionales en Estados Unidos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que ha sostenido reuniones con Grupos Asesores de Derechos Civiles de los Mexicanos en Estados Unidos (MCRAG, por sus siglas en inglés) con el propósito de crear estrategias legales en materia de derechos de la infancia, condiciones laborales durante la pandemia, así como población en prisión, entre otros temas.
En las reuniones participaron la Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior, los consulados de México y miembros del MCRAG donde compartieron experiencias y conocimientos entre las representaciones consulares de México y organizaciones dedicadas a la defensa de derechos civiles, con objeto de crear estrategias legales y mecanismos que fortalezcan los derechos de las comunidades mexicanas.
Entre los temas que abordaron destacan la situación del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés) y las medidas para apoyar a sus posibles beneficiarios; las repercusiones de la pandemia de Covid-19 en los centros de trabajo; la situación de las personas detenidas, así como las condiciones en prisiones y centros de procesamiento migratorio; incidentes y crímenes de odio, entre otros.
Al momento se han realizado siete reuniones por región con la finalidad de abarcar todo el territorio estadounidense desde la Costa Oeste, Noroeste, Noreste, Medio Oeste, Sureste, Texas hasta Arizona.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
10 julio 2025
Cómo restaurar fotos antiguas con inteligencia artificial
10 julio 2025
La OPEP+ se enfrenta a su mayor dilema: salvar el precio o salvar el poder. Y ha elegido el camino de la autodestrucción
10 julio 2025
La fruta parece la cena perfecta para el verano. El problema es que no es tan buena idea como parece
10 julio 2025
El envejecimiento de la población y un sistema de pensiones deficiente tiene un nuevo símbolo en Japón: se alquilan abuelas
10 julio 2025
Michael O’Leary, CEO de Ryanair: "No quiero el dinero. Que vuelen sin maletas"
10 julio 2025
La bonanza hidrológica no podía ser eterna: la sequía vuelve a ser una amenaza real tras un junio extremadamente cálido, y también seco
10 julio 2025
La jornada híbrida ha sido la zanahoria para que los empleados vuelvan a la oficina: resulta que está destruyendo la innovación
10 julio 2025
"No es zona para ricos": Ciudad Real creará la única ZBE de España donde los coches sin etiqueta de la DGT son bienvenidos
10 julio 2025
Federer acaba de convertirse en multimillonario. Y no por sus 20 Grand Slams, sino por unas zapatillas que compró su mujer
10 julio 2025
Hace exactamente 100 años empezamos a entender cómo funciona el mundo. La física cuántica ha cambiado radicalmente nuestras vidas
10 julio 2025
Cómo restaurar fotos antiguas con inteligencia artificial
10 julio 2025
La OPEP+ se enfrenta a su mayor dilema: salvar el precio o salvar el poder. Y ha elegido el camino de la autodestrucción
10 julio 2025
La fruta parece la cena perfecta para el verano. El problema es que no es tan buena idea como parece
10 julio 2025
El envejecimiento de la población y un sistema de pensiones deficiente tiene un nuevo símbolo en Japón: se alquilan abuelas
10 julio 2025
Michael O’Leary, CEO de Ryanair: "No quiero el dinero. Que vuelen sin maletas"
10 julio 2025
La bonanza hidrológica no podía ser eterna: la sequía vuelve a ser una amenaza real tras un junio extremadamente cálido, y también seco
10 julio 2025
La jornada híbrida ha sido la zanahoria para que los empleados vuelvan a la oficina: resulta que está destruyendo la innovación
10 julio 2025
"No es zona para ricos": Ciudad Real creará la única ZBE de España donde los coches sin etiqueta de la DGT son bienvenidos
10 julio 2025
Federer acaba de convertirse en multimillonario. Y no por sus 20 Grand Slams, sino por unas zapatillas que compró su mujer
10 julio 2025
Hace exactamente 100 años empezamos a entender cómo funciona el mundo. La física cuántica ha cambiado radicalmente nuestras vidas
Publicaciones relacionadas