CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 17 (EL UNIVERSAL).- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que debido a las precipitaciones atípicas que se registraron este miércoles en el sur de la Ciudad de México, se registraron 100 milímetros de lluvia, por lo que el sistema de drenaje fue insuficiente; sin embargo, el Túnel Emisor Oriente evitó mayores inundaciones, dijo.
«La lluvia que se registró fue un evento excepcional, hay que explicar que para que el agua llegue al Túnel Emisor Oriente, primero tiene que ser captada por el drenaje del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, y la capacidad de este drenaje fue insuficiente», dijo la titular de la Conagua, Blanca Jiménez Cisneros.
Durante la presentación de la temporada de frentes fríos 2020-2021, Víctor Bourguett, destacó el trabajo coordinado del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México, del cual es titular y del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, de cara a las lluvias presentadas ayer miércoles en las alcaldías de Tlalpan, Coyoacán, Benito Juárez y en Magdalena Contreras, en donde, afirmó, se registró un volumen acumulado de 31.8 millones de metros cúbicos.
«El Túnel Emisor Oriente, nunca entró en carga, la apertura de las compuertas se conectan al Sacmex que es el interruptor oriente, está abierta 60 centímetros y la abrimos hasta 1.50, fue lo más que se necesitó que operara, así que funcionó bien; si no hubiera sido bastante peor las inundaciones que se presentaron, pero estamos funcionando muy bien y coordinados y a estas horas todavía seguimos bombeando agua para desalojar», comentó.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
20 mayo 2025
El buscador de Google ya no busca: ahora compra por ti y paga la cuenta sin que toques un botón
20 mayo 2025
Google ya ofrece SynthID para marcar contenidos generados por IA como tales. Ahora nos ayudará a identificarlos
20 mayo 2025
Tras convertirse en el gran rival de OpenAI, Anthropic tiene un mensaje para sus futuros empleados: "no usen asistentes de IA"
20 mayo 2025
Google I/O 2025: sigue la gran conferencia de Google en directo [finalizado]
20 mayo 2025
Google ya tiene una IA agéntica capaz de programar por ti: se llama Jules y busca plantarle cara a OpenAI
21 mayo 2025
Google enseñó por primera vez sus nuevas gafas con una demo real: un imprevisto en directo y una apuesta que apunta lejos
21 mayo 2025
Unos montañeros quieren subir el Everest desde Londres en siete días. Hay polémica porque hay "truco": gas xenón
21 mayo 2025
Cómo compartir tu cámara o tu pantalla con Google Gemini en iOS y Android
20 mayo 2025
Google ha puesto precio al futuro de la IA: 250 dólares al mes
20 mayo 2025
El buscador de Google ya no busca: ahora compra por ti y paga la cuenta sin que toques un botón
20 mayo 2025
El buscador de Google ya no busca: ahora compra por ti y paga la cuenta sin que toques un botón
20 mayo 2025
Google ya ofrece SynthID para marcar contenidos generados por IA como tales. Ahora nos ayudará a identificarlos
20 mayo 2025
Tras convertirse en el gran rival de OpenAI, Anthropic tiene un mensaje para sus futuros empleados: "no usen asistentes de IA"
20 mayo 2025
Google I/O 2025: sigue la gran conferencia de Google en directo [finalizado]
20 mayo 2025
Google ya tiene una IA agéntica capaz de programar por ti: se llama Jules y busca plantarle cara a OpenAI
21 mayo 2025
Google enseñó por primera vez sus nuevas gafas con una demo real: un imprevisto en directo y una apuesta que apunta lejos
21 mayo 2025
Unos montañeros quieren subir el Everest desde Londres en siete días. Hay polémica porque hay "truco": gas xenón
21 mayo 2025
Cómo compartir tu cámara o tu pantalla con Google Gemini en iOS y Android
20 mayo 2025
Google ha puesto precio al futuro de la IA: 250 dólares al mes
20 mayo 2025
El buscador de Google ya no busca: ahora compra por ti y paga la cuenta sin que toques un botón
Publicaciones relacionadas