CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 15 (EL UNIVERSAL).- El World Economic Forum (WEF) afirmó que las economías del mundo deben de pensar en que para lograr una mayor distribución de vacunas contra el Covid-19, es necesario establecer alianzas entre los grandes productores de vacunas, de países desarrollados, con los centros de investigación.
En el documento «Cómo distribuir la vacuna del coronavirus para todos» el WEF o Foro Económico Mundial dijo que la vacuna no debe solamente quedar en los países que dieron apoyo económico para el desarrollo de la vacuna contra el Covid, sino que debe pensarse en que llegue a todo el mundo.
El jefe de salud y cuidados a la salud del WEF, Arnaud Bernaert, dijo que la actual capacidad manufacturera no será suficiente para proveer al mundo de un programa de vacunación contra el Covid-19, por lo que se debe pensar en hacer alianzas entre los investigadores y los manufactureros.
«El gran reinicio requiere todo este tipo de mecanismos donde el interés de todos prevalezca sobre el interés de unos cuantos que son parte de la elite», porque de lo contrario los que tendrán acceso, en primer lugar, a la vacuna, serán aquellos países que tuvieron recursos para solventar la investigación de la vacuna.
Existen 40 fabricantes de vacunas en países desarrollados como Brasil, Corea del Sur, China, India, Indonesia y Sudáfrica, cuya producción de vacunas representa el 65% de la capacidad de manufactura en la mayor parte de las regiones.
Bernaert expuso que una vez que superen los investigadores de las farmacéuticas la fase 3 del protocolo de vacunación, se podrá pensar en establecer alianzas.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
16 abril 2025
Invita DIF Toluca a darle una nueva vida a tu bolsa de mano.
16 abril 2025
Invita DIF Toluca a darle una nueva vida a tu bolsa de mano.
15 abril 2025
Recomienda DIF Toluca medidas preventivas por enfermedades infecciosas.
9 abril 2025
Reconocer a la exclusión social como bullying, propone GPPVEM*.
8 abril 2025
Congresistas se pronuncian por enfoque preventivo del sistema de salud.
25 abril 2025
Pulsera ‘centinela’ contra bebidas alcohólicas adulteradas: GPPVEM.
25 abril 2025
Acerca Graciela Argueta servicios de salud en Tlalnepantla.
21 abril 2025
Caen dos presuntos narcomenudistas luego de un operativo en El Seminario.
20 abril 2025
Marchan por la legalización de la mariguana en Toluca.
19 abril 2025
En el DIF Toluca, las personas con autismo son primero: Rocío Pegueros.
16 abril 2025
Invita DIF Toluca a darle una nueva vida a tu bolsa de mano.
16 abril 2025
Invita DIF Toluca a darle una nueva vida a tu bolsa de mano.
15 abril 2025
Recomienda DIF Toluca medidas preventivas por enfermedades infecciosas.
9 abril 2025
Reconocer a la exclusión social como bullying, propone GPPVEM*.
8 abril 2025
Congresistas se pronuncian por enfoque preventivo del sistema de salud.
25 abril 2025
Pulsera ‘centinela’ contra bebidas alcohólicas adulteradas: GPPVEM.
25 abril 2025
Acerca Graciela Argueta servicios de salud en Tlalnepantla.
21 abril 2025
Caen dos presuntos narcomenudistas luego de un operativo en El Seminario.
20 abril 2025
Marchan por la legalización de la mariguana en Toluca.
19 abril 2025
En el DIF Toluca, las personas con autismo son primero: Rocío Pegueros.
Publicaciones relacionadas