El pliego petitorio incluye emitir una alerta nacional contra la violencia de género
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió un comunicado en el que informa que su titular, Rosario Piedra Ibarra, aceptó las demandas del pliego petitorio entregado por integrantes del Frente Nacional Ni Una Menos que desde el viernes 4 de septiembre tomaron las instalaciones de la dependencia y las convirtieron en un refugio para víctimas de las múltiples violencias machistas en el país.
Yesenia Zamudio, que desde 2016 exige justicia por el feminicidio de su hija Marichuy, estudiante del IPN, declaró a medios locales que el pliego petitorio solicita que las autoridades hagan un reconocimiento abierto y público sobre la gravedad de los feminicidios, que se emita una alerta nacional contra la violencia de género y la implementación de políticas públicas para eliminar el discurso patriarcal de la clase política entre otros.
En este sentido, el documento de la CNDH menciona que continuarán exhortando a las autoridades federales y estatales, a que “se abstengan de emitir declaraciones y señalamientos que minimicen o denuesten la grave situación de violencia” que viven las mujeres y niñas del país.
Integrantes del Frente Nacional mencionaron tras el diálogo del miércoles con la titular de la CNDH y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, que en una semana se realizaría una nueva reunión con autoridades para dar seguimiento al cumplimiento de las demandas del pliego petitorio.

Con información de adn40
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
22 mayo 2025
Hace 20 años alguien predijo que los iPod acabarían siendo irrelevantes ante la llegada de los smartphones: fue Bill Gates
22 mayo 2025
Blue Origin tiene ahora una oportunidad de oro para adelantar a SpaceX en los viajes a la Luna. Y la está aprovechando
22 mayo 2025
Hemos probado el nuevo modo IA de Google: es una bala directa a los enlaces azules que inquieta y emociona a partes iguales
22 mayo 2025
Bitcoin acaba de alcanzar un nuevo máximo histórico de 110.000 dólares porque la banca y las empresas han pasado de odiarlo a amarlo
22 mayo 2025
En cualquier escapada fuera de casa, la VPN siempre viene conmigo. No me conecto a ningún WiFi que no conozco sin ella
22 mayo 2025
Pese a no ganar nunca, a Inglaterra siempre le quedaba haber inventado el fútbol. Es posible que ahora ya ni eso
22 mayo 2025
Treinta años después, sigue habiendo un formato televisivo imbatible en España: las telenovelas de sobremesa
22 mayo 2025
Hemos encontrado bacterias en la estación espacial china. Lo más sorprendente es que es una especie nueva
22 mayo 2025
Llenar el espacio de espejos es un negocio en auge. El objetivo: que no se haga de noche sobre los paneles solares
22 mayo 2025
Anthropic saca pecho tras el aluvión de Google: lanza Claude Opus 4 y lo presenta como el mejor modelo de programación del mundo
22 mayo 2025
Hace 20 años alguien predijo que los iPod acabarían siendo irrelevantes ante la llegada de los smartphones: fue Bill Gates
22 mayo 2025
Blue Origin tiene ahora una oportunidad de oro para adelantar a SpaceX en los viajes a la Luna. Y la está aprovechando
22 mayo 2025
Hemos probado el nuevo modo IA de Google: es una bala directa a los enlaces azules que inquieta y emociona a partes iguales
22 mayo 2025
Bitcoin acaba de alcanzar un nuevo máximo histórico de 110.000 dólares porque la banca y las empresas han pasado de odiarlo a amarlo
22 mayo 2025
En cualquier escapada fuera de casa, la VPN siempre viene conmigo. No me conecto a ningún WiFi que no conozco sin ella
22 mayo 2025
Pese a no ganar nunca, a Inglaterra siempre le quedaba haber inventado el fútbol. Es posible que ahora ya ni eso
22 mayo 2025
Treinta años después, sigue habiendo un formato televisivo imbatible en España: las telenovelas de sobremesa
22 mayo 2025
Hemos encontrado bacterias en la estación espacial china. Lo más sorprendente es que es una especie nueva
22 mayo 2025
Llenar el espacio de espejos es un negocio en auge. El objetivo: que no se haga de noche sobre los paneles solares
22 mayo 2025
Anthropic saca pecho tras el aluvión de Google: lanza Claude Opus 4 y lo presenta como el mejor modelo de programación del mundo
Publicaciones relacionadas