Jueves, 3 de septiembre de 2020 12:41 | Finanzas | MÉXICO-EU
CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 3 (EL UNIVERSAL).- El valor de los productos de exportación mexicanos durante enero-julio de 2020 colocaron a México en el primer lugar de la lista de los proveedores de Estados Unidos, de acuerdo con las cifras de la oficina de Censo estadounidense.
En dicho período el valor de las exportaciones mexicanas al mercado estadounidense ascendieron a 173 mil 144 millones de dólares, mientras que las importaciones sumaron 117 mil 483 millones de dólares.
«Entre enero y julio de 2020, el valor total del comercio entre México y Estados Unidos ascendió a más de 290 mil millones de dólares, lo que nos posiciona como su principal socio comercial. Seguiremos trabajando para fortalecer el comercio exterior de México uno de los motores de nuestra economía», dijo la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora en un tuit.
Dijo que México exportó a Canadá de enero a julio 148 mil 400 millones de dólares, mientras que importó 140 mil 100 millones de dólares, un total 288 mil 500 millones de dólares.
Sin embargo, las exportaciones chinas hacia el mercado estadounidense siguen al alza, ya que mientras en junio de 2020 sumaron 37 mil 639 millones de dólares, en julio aumentaron a 40 mil 657 millones de dólares.
Mientras que México va por debajo de esas cifras con 25 mil 804 millones de dólares en junio y 29 mil 88 millones de dólares en julio. Pero, en los primeros meses del 2020 las exportaciones mexicanas fueron mucho mayores a las de China, por el impacto del Covid-19 en la economía asiática.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
11 julio 2025
Si juntas el Cluedo con los pasatiempos de toda la vida tienes el fenómeno editorial que está arrasando en librerías
11 julio 2025
El Pentágono se mete de lleno en la guerra de las tierras raras con China. Ha invertido 400 millones en la mina más prometedora de EEUU
11 julio 2025
En Castilla-La Mancha hay una industria que está redibujando los campos y vive una campaña récord: el pistacho
11 julio 2025
Tener más seguridad en tu empresa durante todo un año cuesta menos de 6 euros al mes con Kaspersky
11 julio 2025
Las cifras apuntan a que el dominio de las superproducciones en Hollywood no ha acabado. De hecho, va a ir a peor
12 julio 2025
Lyft, más cerca de aterrizar en Europa. La plataforma ha dado un paso clave para comprar FREENOW a BMW y Mercedes
12 julio 2025
"A los hombres les cuesta más pedir ayuda porque sienten que eso los hace débiles": el auge de los TCA masculinos
12 julio 2025
Wimbledon tiene un problema que no es la IA o la lluvia: son los jugadores que roban sus icónicas toallas. Y con descaro
12 julio 2025
El extraño culto al almidón resistente: qué hay detrás de la fiebre por enfriar comida para que engorde menos
12 julio 2025
Cómo practicar idiomas utilizando inteligencia artificial
11 julio 2025
Si juntas el Cluedo con los pasatiempos de toda la vida tienes el fenómeno editorial que está arrasando en librerías
11 julio 2025
El Pentágono se mete de lleno en la guerra de las tierras raras con China. Ha invertido 400 millones en la mina más prometedora de EEUU
11 julio 2025
En Castilla-La Mancha hay una industria que está redibujando los campos y vive una campaña récord: el pistacho
11 julio 2025
Tener más seguridad en tu empresa durante todo un año cuesta menos de 6 euros al mes con Kaspersky
11 julio 2025
Las cifras apuntan a que el dominio de las superproducciones en Hollywood no ha acabado. De hecho, va a ir a peor
12 julio 2025
Lyft, más cerca de aterrizar en Europa. La plataforma ha dado un paso clave para comprar FREENOW a BMW y Mercedes
12 julio 2025
"A los hombres les cuesta más pedir ayuda porque sienten que eso los hace débiles": el auge de los TCA masculinos
12 julio 2025
Wimbledon tiene un problema que no es la IA o la lluvia: son los jugadores que roban sus icónicas toallas. Y con descaro
12 julio 2025
El extraño culto al almidón resistente: qué hay detrás de la fiebre por enfriar comida para que engorde menos
12 julio 2025
Cómo practicar idiomas utilizando inteligencia artificial
Publicaciones relacionadas