Opinión

Lo que se escucha en el Valle

• Más frutos de la Estrategia Operativa Oriente 

• ¿Rector suplente, pero, por cuánto tiempo?… 

• Cifra histórica de “Observadores Electorales”

• Nada en concreto de la alcaldesa golpeadora 

• Para Mitofsky, Montoya es el mejor alcalde

Publicaciones relacionadas

Escribe: El Enterado 

… Para quien dude, los resultados están a la vista… 

… En tan solo 47 días de la implementación de la Estrategia Operativa Oriente (EOO), ha reducido 39 por ciento el robo de vehículos y 23 por ciento los casos de homicidio doloso registrados en los 11 municipios que la comprenden, esto como resultado de la estrecha coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales… 

… Estas cifras fueron presentadas por el General Alejandro Alcántara Ávila, encargado en la Estrategia Operativa Oriente por parte del Gobierno Federal, quien dio a conocer un comparativo del 25 de marzo al 10 de mayo del año en curso, en comparación con un periodo similar anterior… 

… La EOO se lleva a cabo en 11 municipios prioritarios: Ecatepec, Ixtapaluca, Texcoco, Chimalhuacán, Chalco, Valle de Chalco, Chicoloapan, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y La Paz…

… Los despliegues se hacen de manera aleatoria y en diferentes horarios, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) y las policías municipales, cuyo objetivo es disminuir los índices delictivos, de violencia y criminalidad…

… El Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Seguridad mantiene patrullajes de vigilancia, y operatividad en el resto del territorio estatal, con base en inteligencia y buen uso de los recursos humanos y materiales, siempre con el objetivo de salvaguardar la integridad de las y los mexiquenses…  

… 

…  La actual situación que vive la Universidad Autónoma del Estado de México no tiene precedente en la historia de la universidad y que la legislación universitaria no contempla un escenario como el que enfrenta hoy… 

… Ante la ausencia pública del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, ya se precisó que la normatividad universitaria sí contempla la figura del rector sustituto, pero, ¿por cuánto tiempo, si se supone que mañana culmina su labor?… 

.. Aunque la Máxima Casa de Estudios mexiquense anunció la madrugada de ayer, que se suspendió el proceso de elección de la Rectoría, hasta que existan condiciones adecuadas en todos los espacios universitarios, no cabe duda de que existe un vacío legal… 

… Cabe señalar que, derivado al ambiente tenso por el que atraviesa la universidad pública mexiquense, el día de hoy no pudieron realizar la auscultación cuantitativa en todos los espacios universitarios para que tanto estudiantes, docentes y administrativos pudieran votar por alguna de las cinco propuestas que contienden por la Rectoría… 

… Por lo pronto, Barrera Díaz pasará a la historia por su incapacidad -como muchos de sus antecesores- de no poder imponer a su delfín político; pero sobre todo, de abandonar el cargo sin siquiera completar la elección sucesoria… 

… Serán días largos y aciagos para el final de este rectorado, ya que Carlos Eduardo Barrera no tiene pensado renunciar a su encargo, aunque restan menos de 72 horas para concluir su gestión… 

… 

… Cifra histórica en el INE del Estado de México, al aprobarse un total de 15 mil observadores electorales, la mayor que se haya dado en los registros de todo el país, para participar en los comicios judiciales del próximo primero de junio… 

…  Cabe destacar que el registro se cerró el pasado 7 de mayo, fecha en que venció el plazo de inscripción, de donde fueron registradas 43 mil 843 solicitudes, de las cuales 28 mil 566 son mujeres y el resto hombres… 

… Hay que tomar en cuenta que le fue negada la participación, a quienes tienen alguna militancia, entre ellas a 5 mil 644 personas, quienes representan 12.86 por ciento del padrón electoral, una cifra normal pero de las más altas en todo el país, porque es en esta entidad mexiquense donde está el mayor número de votantes… 

… El registro de ocasiones anteriores, es de 12 mil en la elección del 2023, para la gobernadora, y más de 7 mil personas que participaron como observadoras… 

… Con los números que se tienen hasta el momento, se puede considerar que se trata de la elección más observada en la historia del Estado de México… 

… 

… Sarita Arellano Hernández, presidenta municipal de Capulhuac por el Ministerio de Ley, se pronunció a favor de la destitución definitiva de la alcaldesa Selene “N”, acusada de agresión en contra de una funcionaria del DIF municipal… 

… La edil interina reiteró el apoyo a la víctima de la presidenta que pidió licencia por 90 días, supuestamente por “asuntos personales”, pero que a todas luces fue para evadir su responsabilidad en la golpiza que recibió la atacada servidora pública… 

… Se sabe que la gobernadora Delfina Gómez está enterada del caso, pero solamente sugirió a los miembros del cabildo capulhuaquense, los pasos que tenían que seguir, para llevar a cabo un proceso “corrector y legal” … 

… Sorpresivamente se conoció que no solo se trata del caso de la funcionaria agredida, sino que también existen otros señalamientos en contra de directores del ayuntamiento que presidia Selene “N”, relativos a acoso y extorsión… 

… La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) continúa las investigaciones, pero hasta el momento no han dado a conocer el avance de las mismas y si hay o no orden de aprehensión en contra de la servidora pública que hoy cuenta con licencia de 90 días, pero que no se le ha visto en el Ayuntamiento desde la denuncia pública y formal en su contra… 

… 

… Aunque sean peras o manzanas, haya descalificativos o no, el alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya y su gobierno, tiene el mayor incremento en la aprobación ciudadana, más de 10 puntos del primero al segundo bimestre… 

… Lo anterior de acuerdo con una ⁠Encuesta de la empresa Mitofsky, la cual muestra resultados hechos el mes de febrero pasado, cuando el alcalde naucalpense tenía un nivel de aprobación de 36.6%, pero para abril, el registró incremento en más del 10%, para alcanzar el 47.1% y ubicarse en el primer lugar de entre los alcaldes de más de 100 localidades del país…

… Cabe destacar que el alcalde, en los primeros 120 días de administración informó a la ciudadanía de avances significativos y estructurales en obras y servicios públicos, así como en seguridad, atención ciudadana, entre otros rubros… 

… De acuerdo a este ranking bimestral de Mitofsky, de los alcaldes del país que mejoraron su aprobación, el presidente municipal de Naucalpan se colocó a la cabeza. Esta encuesta bimestral ciudadana fue levantada para un medio nacional (El Economista), en la que se consideró a 150 presidentas y presidentes municipales a nivel nacional… 

… ¡Aunque usted, no lo crea!, en esta encuesta de Mitofsky no aparece ni en los 10 primeros lugares, la alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras, quien utilizando otras encuestadoras, se dice estar también en el primer sitio de los momios de aprobación de los alcaldes del Estado de México… 

… 

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba