Luego de pagar los adeudos que arrastraba con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), IBM se comprometió a “operar con apego al marco legal, tal y como deben hacerlo todas las empresas”, difundió el procurador fiscal, Carlos Romero Aranda.
La firma detalló que llegó a un acuerdo con la Secretaría de Haciendo y Crédito Público para dar por terminados los procedimientos que se encontraban abiertos y pagó los impuestos de ejercicios anteriores tal cual los determinó la autoridad.
En mayo, la empresa de tecnología y computación acordó pagar 669 millones de pesos por impuestos, multas y recargos de ejercicios pasados para evitar un procedimiento legal con la Procuraduría Fiscal. A ella se sumaron América Móvil, Walmart, Femsa, Toyota y Minera Fresnillo.
El SAT informó que en la primera mitad del año la recaudación a grandes contribuyentes resultó “histórica”, un total de 64 mil millones. El monto fue tres veces más alto que lo ingresado por el mismo concepto en el primer semestre de 2019, y cinco veces más que en 2018.
De acuerdo con lo declarado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, había 15 grandes contribuyentes que en conjunto arrastraban deudas con el SAT por 50 mil millones de pesos.
El acuerdo reparatorio al que se acogió IBM implica pagar lo que se deba al fisco, derivado de las irregularidades, para evitar un procedimiento legal. Sin embargo, sólo se puede recurrir a este mecanismo una vez.

Con información de La Jornada
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
21 mayo 2025
Los Airbus A350 de Iberia tienen un serio problema: los tripulantes de menos de 1,63 m necesitan ayuda con las maletas
21 mayo 2025
OpenAI acaba de estrechar lazos con el ADN de Apple: va a comprar la empresa del diseñador que marcó una era en Cupertino
21 mayo 2025
Xiaomi 15 Ultra a fondo en vídeo: lo mejor de un móvil con una cámara espectacular y las partes que aún necesitan pulirse
21 mayo 2025
Cuando todo falló en el apagón, un invento andaluz no lo hizo: la energía solar que sí funciona sin red eléctrica
21 mayo 2025
He generado este vídeo en menos de un minuto y desde el móvil: así funciona Veo 2 en la app de Gemini
21 mayo 2025
BYD Dolphin Surf, primeras impresiones: el coche eléctrico para ciudad que me compraría sin ninguna duda
21 mayo 2025
Japón ha envejecido tanto que jubilarse ya no es una aspiración: cada vez más personas trabajan tras los 70 años
21 mayo 2025
Google ha pasado a ser la empresa más puntera en IA de la noche a la mañana. Y el principal ganador es Android
21 mayo 2025
Enviar paquetes es cada día más barato. El problema es que la industria se está ahogando a sí misma en el camino
21 mayo 2025
En Perú, una empresa ha tenido una idea para llevar la energía eólica directamente a tu casa: turbinas a modo Lego
21 mayo 2025
Los Airbus A350 de Iberia tienen un serio problema: los tripulantes de menos de 1,63 m necesitan ayuda con las maletas
21 mayo 2025
OpenAI acaba de estrechar lazos con el ADN de Apple: va a comprar la empresa del diseñador que marcó una era en Cupertino
21 mayo 2025
Xiaomi 15 Ultra a fondo en vídeo: lo mejor de un móvil con una cámara espectacular y las partes que aún necesitan pulirse
21 mayo 2025
Cuando todo falló en el apagón, un invento andaluz no lo hizo: la energía solar que sí funciona sin red eléctrica
21 mayo 2025
He generado este vídeo en menos de un minuto y desde el móvil: así funciona Veo 2 en la app de Gemini
21 mayo 2025
BYD Dolphin Surf, primeras impresiones: el coche eléctrico para ciudad que me compraría sin ninguna duda
21 mayo 2025
Japón ha envejecido tanto que jubilarse ya no es una aspiración: cada vez más personas trabajan tras los 70 años
21 mayo 2025
Google ha pasado a ser la empresa más puntera en IA de la noche a la mañana. Y el principal ganador es Android
21 mayo 2025
Enviar paquetes es cada día más barato. El problema es que la industria se está ahogando a sí misma en el camino
21 mayo 2025
En Perú, una empresa ha tenido una idea para llevar la energía eólica directamente a tu casa: turbinas a modo Lego
Publicaciones relacionadas