Los circos continúan cerrados desde hace cinco meses, por lo que sus artistas se quedaron sin su fuente de trabajo
Acróbatas, payasos, contorsionistas, titiriteros, entre otros tipo de artistas, realizan una protesta frente a Palacio Nacional en el Zócalo capitalino en la calle de Moneda, en demanda de que se permita la reapertura de los circos para poder trabajar.
Los manifestantes se dicen severamente afectados, pues las carpas están cerradas desde hace cinco meses y desde entonces no tienen ingresos.
Desde temprana hora se mantienen en la calle lanzando consignas y realizando algunas presentaciones, pues están a la espera de ser recibidos por alguna autoridad.

Con información de adn40
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
16 septiembre 2025
Unos investigadores chinos creen haber descubierto un "truco" sencillo para perder peso: comer verduras crudas
16 septiembre 2025
Era prácticamente imposible que un satélite "arruinara" la foto de otro satélite. Con Starlink ya van dos veces
16 septiembre 2025
Hubo un tiempo en el que íbamos a los supermercados para llenar la nevera. Cada vez más lo hacemos para comer en ellos
15 septiembre 2025
Nueva promo de AliExpress, nuevos chollos a la vista: tenemos ofertas importantes en teléfonos, consolas y más
15 septiembre 2025
El Congreso rechazó la reducción de la jornada laboral. También regaló 2,8 millones de horas extra semanales a las empresas
15 septiembre 2025
Ni de izquierdas ni de derechas: el asesino de Charlie Kirk lo hizo motivado por una subcultura laberíntica de memes
15 septiembre 2025
Rusia ha aumentado su gasto militar: los multimillonarios rusos han batido un nuevo récord en sus fortunas
15 septiembre 2025
Cuando Canadá se quema, Europa también sufre: así pueden afectar a nuestra salud incendios que ocurren a miles de kilómetros
15 septiembre 2025
La Vuelta de 2025 será la Vuelta de las protestas propalestinas. Y la razón es un viejo problema que arrastra el deporte
15 septiembre 2025
El 'detox' digital lleva años de moda. Es hora de empezar a hablar como lo que es: un mito
Publicaciones relacionadas