CIUDAD DE MÉXICO, agosto 21 (EL UNIVERSAL).- El mercado mexicano tiene alto potencial para que los usuarios puedan acceder a servicios de banca, comercio electrónico, atención a clientes, entre otros, directamente desde plataformas de mensajería como WhatsApp, sin necesidad de descargar múltiples aplicaciones en dispositivos móviles.
De acuerdo con la firma Yalochat, en América Latina, México es uno de los mercados más atractivos para el desarrollo de este tipo de tecnología, utilizada por grandes marcas en otros países donde se ha colocado la facilidad al cliente al momento de interactuar con la empresa, a través de sistemas automatizados que se concentran en una sola plataforma de mensajería.
La consultora MarketsandMarkets calculó el mercado de software, de inteligencia artificial conversacional, en 4 mil 200 millones de dólares en 2019 y proyectó un crecimiento hasta por 5 mil 700 millones de dólares para 2024, ante una creciente demanda de soluciones empresariales de automatización a partir de inteligencia artificial, implementación omnicanal y la reducción de los costos de desarrollo de este tipo de tecnologías.
Sobre el tema, la vicepresidenta de ventas de Yalochat, Karla Berman, dijo que este tipo de tecnología ya se aplica en México en aerolíneas y bancos y se espera que en los próximos meses más jugadores ofrezcan este tipo de herramienta de contacto con los clientes para facilitar la forma en que interactúan con las marcas.
Según Yalochat, en los mercados emergentes, los usuarios pasan más de 84% del tiempo de uso de sus teléfonos móviles en aplicaciones de mensajería, con lo que existe un mercado para facilitar la relación entre empresas y usuarios a través de servicios como whatsapp.
En ese sentido, Berman explicó que no todos los teléfonos inteligentes cuentan con la capacidad de descarga de todas las aplicaciones para compras y servicios, con lo que se concentra una sola interacción en un servicio de chat donde el cliente pasa la mayoría de su tiempo.
La directiva dijo que Yalochat, empresa de origen guatemalteco, apuesta por un crecimiento importante en México, donde bancos, comercio electrónico, cadenas de supermercados, entre otros, tienen la posibilidad de utilizar este tipo de tecnología, la cual se consolidó en los días de la pandemia de Covid-19 ante la necesidad de los consumidores de realizar interacciones seguras desde casa.
En Asia, bancos líderes como ICICI en India, han podido reducir sus costos al permitir que los clientes realicen todas sus transacciones bancarias en WhatsApp a través de la integración desarrollada por la firma.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
14 julio 2025
LG Gram 16Z90 (2025), análisis: para conseguir un portátil fantástico solo hay que hacerlo más ligero y no sacrificar pantalla
14 julio 2025
Donde tú ves una caca de perro sin recoger, el "CSI canino" de Alcalá de Henares ve algo más: una multa de 3.000 euros
14 julio 2025
El Corte Inglés nos lo pone fácil para renovar tele: descuentos de hasta el 51% en las mejores marcas
14 julio 2025
Cuando un terremoto de magnitud 5,5 se produjo en Almería, la primera en avisar no fue Protección Civil: fue Google
14 julio 2025
"Un anticiclón llega a España" suele ser una buena noticia. En esta ocasión es un anticipo del infierno que viene: los 40ºC
14 julio 2025
Jordi Wild tiene el podcast más polémico de España. Y precisamente eso es lo que han premiado los Ondas
14 julio 2025
Los millonarios más jóvenes han encontrado una inversión más rentable que el S&P500: las cartas de Pokémon
14 julio 2025
España se queda finalmente sin la fábrica de chips de Broadcom: la compañía de EEUU ha roto con el Gobierno
14 julio 2025
McDonald's usó un chatbot con IA para reclutar a nuevos empleados. A alguien le pareció que '123456' era una contraseña segura
14 julio 2025
DeepSeek marcó un punto de inflexión en la carrera de la IA. Ahora otra empresa china quiere imitar su éxito: nace Kimi K2
14 julio 2025
LG Gram 16Z90 (2025), análisis: para conseguir un portátil fantástico solo hay que hacerlo más ligero y no sacrificar pantalla
14 julio 2025
Donde tú ves una caca de perro sin recoger, el "CSI canino" de Alcalá de Henares ve algo más: una multa de 3.000 euros
14 julio 2025
El Corte Inglés nos lo pone fácil para renovar tele: descuentos de hasta el 51% en las mejores marcas
14 julio 2025
Cuando un terremoto de magnitud 5,5 se produjo en Almería, la primera en avisar no fue Protección Civil: fue Google
14 julio 2025
"Un anticiclón llega a España" suele ser una buena noticia. En esta ocasión es un anticipo del infierno que viene: los 40ºC
14 julio 2025
Jordi Wild tiene el podcast más polémico de España. Y precisamente eso es lo que han premiado los Ondas
14 julio 2025
Los millonarios más jóvenes han encontrado una inversión más rentable que el S&P500: las cartas de Pokémon
14 julio 2025
España se queda finalmente sin la fábrica de chips de Broadcom: la compañía de EEUU ha roto con el Gobierno
14 julio 2025
McDonald's usó un chatbot con IA para reclutar a nuevos empleados. A alguien le pareció que '123456' era una contraseña segura
14 julio 2025
DeepSeek marcó un punto de inflexión en la carrera de la IA. Ahora otra empresa china quiere imitar su éxito: nace Kimi K2
Publicaciones relacionadas