Miércoles, 19 de agosto de 2020 12:19 | Finanzas | PAGOS-MEXICANOS
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 19 (EL UNIVERSAL).- A pesar de la pandemia por Covid-19, los mexicanos prefieren realizar pagos con efectivo a utilizar tarjeta de débito o crédito.
Un estudio realizado en junio de este año por PayPal y la agencia de investigación Mandarina, encontró que el 57% realiza pagos en efectivo, 33% con tarjeta de débito y 18% con tarjeta de crédito.
El principal pago que se realiza con efectivo es el relacionado con impuestos y obligaciones según el 52% de los encuestados, seguido por los gastos del hogar con 49%, pago de servicios con 48% y de entretenimiento de acuerdo con el 44%, dijo Schenndel Plata, socia directora de Mandarina.
La tarjeta de débito se utiliza para pagos de servicios de esparcimiento según 30% y para gastos relacionados con servicios según el 29%.
La tarjeta de crédito se utiliza principalmente para gastos de esparcimiento mencionaron 18% de los encuestados que utilizan este método de pago.
En cuanto a la posibilidad de utilizar el esquema de meses sin intereses, Schenndel comentó que 40% de las ventas de las empresas han resultado del uso de los meses sin intereses y para ofrecer el acceso a esta posibilidad los consumidores deben realizar pagos superiores a los mil 500 pesos en promedio.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
20 mayo 2025
Tras convertirse en el gran rival de OpenAI, Anthropic tiene un mensaje para sus futuros empleados: "no usen asistentes de IA"
20 mayo 2025
Google I/O 2025: sigue la gran conferencia de Google en directo [finalizado]
20 mayo 2025
Google ya tiene una IA agéntica capaz de programar por ti: se llama Jules y busca plantarle cara a OpenAI
20 mayo 2025
La búsqueda tal y como la conocíamos ha terminado. El AI Mode de Google ya no entrega resultados, conversa
20 mayo 2025
Vuelve a bajar de precio el Nothing Phone (3a) y ya ha alcanzado su mínimo
21 mayo 2025
Cómo compartir tu cámara o tu pantalla con Google Gemini en iOS y Android
20 mayo 2025
Google ha puesto precio al futuro de la IA: 250 dólares al mes
20 mayo 2025
El buscador de Google ya no busca: ahora compra por ti y paga la cuenta sin que toques un botón
20 mayo 2025
El buscador de Google ya no busca: ahora compra por ti y paga la cuenta sin que toques un botón
20 mayo 2025
Google ya ofrece SynthID para marcar contenidos generados por IA como tales. Ahora nos ayudará a identificarlos
20 mayo 2025
Tras convertirse en el gran rival de OpenAI, Anthropic tiene un mensaje para sus futuros empleados: "no usen asistentes de IA"
20 mayo 2025
Google I/O 2025: sigue la gran conferencia de Google en directo [finalizado]
20 mayo 2025
Google ya tiene una IA agéntica capaz de programar por ti: se llama Jules y busca plantarle cara a OpenAI
20 mayo 2025
La búsqueda tal y como la conocíamos ha terminado. El AI Mode de Google ya no entrega resultados, conversa
20 mayo 2025
Vuelve a bajar de precio el Nothing Phone (3a) y ya ha alcanzado su mínimo
21 mayo 2025
Cómo compartir tu cámara o tu pantalla con Google Gemini en iOS y Android
20 mayo 2025
Google ha puesto precio al futuro de la IA: 250 dólares al mes
20 mayo 2025
El buscador de Google ya no busca: ahora compra por ti y paga la cuenta sin que toques un botón
20 mayo 2025
El buscador de Google ya no busca: ahora compra por ti y paga la cuenta sin que toques un botón
20 mayo 2025
Google ya ofrece SynthID para marcar contenidos generados por IA como tales. Ahora nos ayudará a identificarlos
Publicaciones relacionadas