CIUDAD DE MÉXICO, agosto 14 (EL UNIVERSAL).- Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INAMI), informó que más de mil 40 servidores públicos que estaban en esta dependencia se han separado de sus cargos por incurrir en presuntos actos de corrupción.
Durante un evento en unas nuevas oficinas del INM en la colonia Polanco de la Ciudad de México, Francisco Garduño explicó que todos estos funcionarios ya no trabajan en el gobierno porque se detectó que cobraban hasta 300 pesos a los extranjeros para que pudieran realizar su trámite migratorio.
Frente a la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el titular del INM explicó que en años anteriores se repartían fichas a las personas que querían realizar un trámite, y aunque éstas eran gratuitas había trabajadores que las vendían en 300 pesos.
«Había gente que distribuía fichas, 300 fichas y se quedaban con 20, y al que llegaba a las 11 de la mañana le vendían esas fichas a 300 pesos, un acto de corrupción total, 20 fichas de 300 pesos en cinco días», explicó el responsable del INAMI.
Aseguró que la mayor parte de los empleados que cometían estos actos renunciaron, pues en los edificios de la dependencia hay cámaras que graban estos cobros indebidos o se captan otras irregularidades como el ocultamiento de sellos, extorsión o incluso a personal dormido.
Francisco Garduño aseguró que estos hechos también son reportados a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y lo que se busca es mejorar la atención de las personas migrantes que llegan a nuestro país.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
17 mayo 2025
En 2013, Dubai presentó su receta para crear el hiperdeportivo definitivo: un motor de 5.000 CV. Y cumplieron
17 mayo 2025
Una potencia en energía nuclear está emergiendo como la mejor alternativa a Rusia y China para Occidente: Corea del Sur
17 mayo 2025
El Corte Inglés da comienzo a su Semana de Internet con chollazos en móviles Xiaomi y Google, monitores, LEGO y Funko Pop
17 mayo 2025
EEUU y China están envueltos en un polémica por unos dispositivos renovables: lo que sabemos (y, sobre todo, lo que no sabemos) hasta ahora
17 mayo 2025
Se está escribiendo menos ciencia ficción que nunca, y la culpa no la tiene ni la falta de ideas ni la falta de lectores
17 mayo 2025
Preguntaron a Bill Gates y a Warren Buffett cómo definirían su éxito en una sola palabra. No lo dudaron: centrarse
17 mayo 2025
Japón tiene un arma para reactivar su economía: legiones de fans tirando dinero a sus ídolos
17 mayo 2025
Harvard compró una copia barata de la Carta Magna en 1946. Acaban de descubrir que tenían un tesoro que vale una fortuna
17 mayo 2025
Epic intentó recuperar ‘Fortnite’ en iOS en EEUU y todo se torció: ahora no está disponible en iPhone en ningún país
17 mayo 2025
A un programador no le gustaba cómo extraía el café su cafetera. Así que dedicó 100 horas para hackearla
17 mayo 2025
En 2013, Dubai presentó su receta para crear el hiperdeportivo definitivo: un motor de 5.000 CV. Y cumplieron
17 mayo 2025
Una potencia en energía nuclear está emergiendo como la mejor alternativa a Rusia y China para Occidente: Corea del Sur
17 mayo 2025
El Corte Inglés da comienzo a su Semana de Internet con chollazos en móviles Xiaomi y Google, monitores, LEGO y Funko Pop
17 mayo 2025
EEUU y China están envueltos en un polémica por unos dispositivos renovables: lo que sabemos (y, sobre todo, lo que no sabemos) hasta ahora
17 mayo 2025
Se está escribiendo menos ciencia ficción que nunca, y la culpa no la tiene ni la falta de ideas ni la falta de lectores
17 mayo 2025
Preguntaron a Bill Gates y a Warren Buffett cómo definirían su éxito en una sola palabra. No lo dudaron: centrarse
17 mayo 2025
Japón tiene un arma para reactivar su economía: legiones de fans tirando dinero a sus ídolos
17 mayo 2025
Harvard compró una copia barata de la Carta Magna en 1946. Acaban de descubrir que tenían un tesoro que vale una fortuna
17 mayo 2025
Epic intentó recuperar ‘Fortnite’ en iOS en EEUU y todo se torció: ahora no está disponible en iPhone en ningún país
17 mayo 2025
A un programador no le gustaba cómo extraía el café su cafetera. Así que dedicó 100 horas para hackearla
Publicaciones relacionadas