CIUDAD DE MÉXICO, agosto 14 (EL UNIVERSAL).- Después de 153 días, el Estadio Azteca vuelve a abrir sus puertas, aunque no al público, para recibir su primer partido del Guardianes 2020.
El Coloso de Santa Úrsula, dos veces mundialista, volvió a pasar por un proceso de renovación, que incluyó cambiar las luces, mejorar el tratamiento de la cancha, banquillos y pasillos del inmueble.
Sin embargo, el recinto no podrá recibir aficionados, por las medidas sanitarias por la pandemia de Covid-19.
La Máquina, que entrenó este viernes en el Azteca, será la encargada de inaugurar al recinto, frente al FC Juárez, a esta época del coronavirus.
El Cruz Azul entrenó por la mañana en el estadio. Los jugadores llegaron esta mañana al Coloso de Santa Úrsula, para tener el último entrenamiento previo al partido de mañana, frente al FC Juárez.
La última vez que el recinto tuvo un partido –también a puerta cerrada– fue el 15 de marzo del presente año, cuando los cementeros derrotaron 1-0 al América, gracias a un penalti atajado por parte de Jesús Corona en el último suspiro del partido.
Desde antes, los encargados del Azteca ya planeaban una remodelación, en este proceso rumbo a la Copa del Mundo 2026, pero se vio atrasado por el coronavirus. A pesar de la pandemia, se pudo trabajar y por fin se volverá a jugar futbol sobre la césped.
El América vuelve hasta el sábado 22 de agosto, cuando reciba al Monterrey.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
21 mayo 2025
Si la pregunta es qué se comía en los restaurantes de Cataluña en 1625, la respuesta es "nada que te apetezca probar"
21 mayo 2025
BYD Dolphin Surf, primeras impresiones: el coche eléctrico para ciudad que me compraría sin ninguna duda
21 mayo 2025
Toluca celebra con seguridad la final Toluca vs América.
21 mayo 2025
Japón ha envejecido tanto que jubilarse ya no es una aspiración: cada vez más personas trabajan tras los 70 años
21 mayo 2025
Google ha pasado a ser la empresa más puntera en IA de la noche a la mañana. Y el principal ganador es Android
22 mayo 2025
Japón no puede permitirse que caiga su empresa más valiosa en la industria de los chips. Y está sumida en deudas
22 mayo 2025
OpenAI compra la empresa de dispositivos de Jony Ive por $6.500 millones: el diseñador del iPhone original se alía con Altman
22 mayo 2025
Varios periódicos publicaron sus 15 libros favoritos para este verano. 10 de ellos se los había inventado la IA
22 mayo 2025
No importa cuál quieras: los nuevos relojes de Huawei se estrenan con regalo asegurado y cupones de descuento exclusivos
21 mayo 2025
Si la pregunta es qué se comía en los restaurantes de Cataluña en 1625, la respuesta es "nada que te apetezca probar"
21 mayo 2025
BYD Dolphin Surf, primeras impresiones: el coche eléctrico para ciudad que me compraría sin ninguna duda
21 mayo 2025
Toluca celebra con seguridad la final Toluca vs América.
21 mayo 2025
Japón ha envejecido tanto que jubilarse ya no es una aspiración: cada vez más personas trabajan tras los 70 años
21 mayo 2025
Google ha pasado a ser la empresa más puntera en IA de la noche a la mañana. Y el principal ganador es Android
22 mayo 2025
Japón no puede permitirse que caiga su empresa más valiosa en la industria de los chips. Y está sumida en deudas
22 mayo 2025
OpenAI compra la empresa de dispositivos de Jony Ive por $6.500 millones: el diseñador del iPhone original se alía con Altman
22 mayo 2025
Varios periódicos publicaron sus 15 libros favoritos para este verano. 10 de ellos se los había inventado la IA
22 mayo 2025
No importa cuál quieras: los nuevos relojes de Huawei se estrenan con regalo asegurado y cupones de descuento exclusivos
Publicaciones relacionadas