Sugieren hacer un convenio para conformar una sola tarjeta de acceso para el Metro, el teleférico y el sistema de movilidad integrada de la CDMX
Por: Carolina Sosa
La diputada morenista Anais Miriam Burgos Hernández exhortó al gobierno del Estado de México para concretar un convenio con la Ciudad de México y conformar una sola tarjeta de acceso para el sistema de Transporte Masivo Metro, el teleférico y el sistema de movilidad integrada de la capital del país.
Además, pidió impulsar un convenio de colaboración con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de reducir el costo por el trasbordo entre el Sistema Mexibús y el Sistema Colectivo Metro.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad del Estado de México, alrededor de seis millones de personas utilizan diariamente el transporte público en el estado para viajes interiores.
Burgos Hernández mencionó que contar con un sistema integral entre ambas entidades facilitará el traslado de los usuarios, disminuyendo la necesidad de uso de más tarjetas.
La morenista propuso ajustes de tarifa que permitan el uso de fracciones en centavos sin que represente un redondeo para los usuarios; fomentar el uso de una sola tarjeta, que impactaría en 221 mil pasajeros de forma directa y 447 mil de forma indirecta al día.
Consideró que en el Estado de México se deben resolver los problemas de movilidad de la población, y para ello se requiere un transporte público interconectado y con un menor impacto ambiental, que beneficie a los mexiquenses que se trasladan a la CDMX.
El exhorto solicita al gobernador Alfredo del Mazo, al Secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque y al Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez, para que realicen estudios necesarios enfocados a celebrar un convenio de colaboración para reducir el costo de ingreso por el trasbordo del Sistema Mexibús y el Sistema Colectivo Metro.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
23 mayo 2025
Los vídeos más calientes de Pornhub ahora mismo no son eróticos: son cursos de álgebra y tutoriales de programación
23 mayo 2025
El rover Curiosity lleva 12 años escalando una montaña de Marte. Acaba de mandar un vídeo impresionante desde arriba
23 mayo 2025
En plena obsesión por las tierras raras, un metal bastante común ha puesto en peligro la transición verde: falta cobre
23 mayo 2025
EEUU amenaza a Apple con un arancel del 25% si no fabrica el iPhone allí. Le seguiría saliendo más rentable hacerlo en la India
23 mayo 2025
Si la pregunta es cómo rinde el chip propio de Xiaomi la respuesta es: igual o mejor que los de Apple, Qualcomm y MediaTek
23 mayo 2025
Esta utopía literaria de ciencia ficción aboga por la desaparición de los millonarios. Y a Musk, Bezos y Zuckerberg les encanta
23 mayo 2025
El acceso a Internet democratizó el conocimiento fueras rico o pobre. La IA está destruyendo paso a paso esa conquista
23 mayo 2025
Claude 4 plantea un futuro de IAs capaces de chantajear y crear armas biológicas. Hasta Anthropic está preocupada
23 mayo 2025
La capacidad nuclear militar y civil de China crece a un ritmo sin precedentes. EEUU no le quita los ojos de encima
23 mayo 2025
Samsung Galaxy S25 Edge, análisis: el Samsung que nada contracorriente para ser el Galaxy más delgado de la historia
23 mayo 2025
Los vídeos más calientes de Pornhub ahora mismo no son eróticos: son cursos de álgebra y tutoriales de programación
23 mayo 2025
El rover Curiosity lleva 12 años escalando una montaña de Marte. Acaba de mandar un vídeo impresionante desde arriba
23 mayo 2025
En plena obsesión por las tierras raras, un metal bastante común ha puesto en peligro la transición verde: falta cobre
23 mayo 2025
EEUU amenaza a Apple con un arancel del 25% si no fabrica el iPhone allí. Le seguiría saliendo más rentable hacerlo en la India
23 mayo 2025
Si la pregunta es cómo rinde el chip propio de Xiaomi la respuesta es: igual o mejor que los de Apple, Qualcomm y MediaTek
23 mayo 2025
Esta utopía literaria de ciencia ficción aboga por la desaparición de los millonarios. Y a Musk, Bezos y Zuckerberg les encanta
23 mayo 2025
El acceso a Internet democratizó el conocimiento fueras rico o pobre. La IA está destruyendo paso a paso esa conquista
23 mayo 2025
Claude 4 plantea un futuro de IAs capaces de chantajear y crear armas biológicas. Hasta Anthropic está preocupada
23 mayo 2025
La capacidad nuclear militar y civil de China crece a un ritmo sin precedentes. EEUU no le quita los ojos de encima
23 mayo 2025
Samsung Galaxy S25 Edge, análisis: el Samsung que nada contracorriente para ser el Galaxy más delgado de la historia
Publicaciones relacionadas