CIUDAD DE MÉXICO, octubre 22 (EL UNIVERSAL).- Asociaciones del acero de América, Europa, Asia y África pidieron a países productores de acero intensificar sus esfuerzos por el incremento de la sobrecapacidad de producción de acero, lo que requiere que los gobiernos transparenten más sus estadísticas sobre producción de metales.
Afirmaron que en momentos en que la demanda está severamente afectada por la pandemia de Covid-19, en lugar de disminuir la sobrecapacidad se observa un aumento.
La American Iron and Steel Institute, Alacero, la Canadian Steel Producers Association, la Korean iron & Steel Association, la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero de México, The Japan Iron and Steel Federation, el Instituto de acero de Brasil, Acero Argentino, entre otras más, emitieron un comunicado en el que advierten que hay un «riesgo de una potencial desestabilización del mercado internacional del acero».
Ello porque hay desiguales niveles de recuperación de las condiciones macroeconómicas y de la producción mundial de acero.
Proponen intensificar las acciones de transparencia y trabajar acorde con las políticas «Foro Global sobre Exceso de Capacidad», que opera desde 2016, así como «desarrollar fuertes disciplinas para evitar los subsidios industriales y otros mecanismos, que contribuyen a crear exceso de capacidad y distorsión de los mercados».
Piden «apoyar remedios comerciales efectivos para asegurar un piso parejo basado en las reglas de mercado y el comercio justo. Profundizar en el análisis de las causas que aumentan el exceso de capacidad para evidenciar subsidios o inversiones de No Mercado. Hacer pronósticos confiables sobre la demanda de acero en los mercados en los cuales se realizarán nuevas inversiones», entre otros.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
17 mayo 2025
Una potencia en energía nuclear está emergiendo como la mejor alternativa a Rusia y China para Occidente: Corea del Sur
17 mayo 2025
El Corte Inglés da comienzo a su Semana de Internet con chollazos en móviles Xiaomi y Google, monitores, LEGO y Funko Pop
17 mayo 2025
EEUU y China están envueltos en un polémica por unos dispositivos renovables: lo que sabemos (y, sobre todo, lo que no sabemos) hasta ahora
17 mayo 2025
Se está escribiendo menos ciencia ficción que nunca, y la culpa no la tiene ni la falta de ideas ni la falta de lectores
16 mayo 2025
Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 17 de mayo
17 mayo 2025
Japón tiene un arma para reactivar su economía: legiones de fans tirando dinero a sus ídolos
17 mayo 2025
Harvard compró una copia barata de la Carta Magna en 1946. Acaban de descubrir que tenían un tesoro que vale una fortuna
17 mayo 2025
Epic intentó recuperar ‘Fortnite’ en iOS en EEUU y todo se torció: ahora no está disponible en iPhone en ningún país
17 mayo 2025
A un programador no le gustaba cómo extraía el café su cafetera. Así que dedicó 100 horas para hackearla
17 mayo 2025
En 2013, Dubai presentó su receta para crear el hiperdeportivo definitivo: un motor de 5.000 CV. Y cumplieron
17 mayo 2025
Una potencia en energía nuclear está emergiendo como la mejor alternativa a Rusia y China para Occidente: Corea del Sur
17 mayo 2025
El Corte Inglés da comienzo a su Semana de Internet con chollazos en móviles Xiaomi y Google, monitores, LEGO y Funko Pop
17 mayo 2025
EEUU y China están envueltos en un polémica por unos dispositivos renovables: lo que sabemos (y, sobre todo, lo que no sabemos) hasta ahora
17 mayo 2025
Se está escribiendo menos ciencia ficción que nunca, y la culpa no la tiene ni la falta de ideas ni la falta de lectores
16 mayo 2025
Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 17 de mayo
17 mayo 2025
Japón tiene un arma para reactivar su economía: legiones de fans tirando dinero a sus ídolos
17 mayo 2025
Harvard compró una copia barata de la Carta Magna en 1946. Acaban de descubrir que tenían un tesoro que vale una fortuna
17 mayo 2025
Epic intentó recuperar ‘Fortnite’ en iOS en EEUU y todo se torció: ahora no está disponible en iPhone en ningún país
17 mayo 2025
A un programador no le gustaba cómo extraía el café su cafetera. Así que dedicó 100 horas para hackearla
17 mayo 2025
En 2013, Dubai presentó su receta para crear el hiperdeportivo definitivo: un motor de 5.000 CV. Y cumplieron
Publicaciones relacionadas