CIUDAD DE MÉXICO, agosto 10 (EL UNIVERSAL).- Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), indicó que la reforma a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público que posibilita a dependencias y entidades de gobierno adquirir bienes y servicios de salud, sin licitación pública con organismos intergubernamentales internacionales no debe exceptuar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia.
Así lo señaló la comisionada Ibarra Cadena, quien puntualizó que la reforma, publicada el 29 de julio, busca agilizar la adquisición de productos de salud, pero este esquema de adquisiciones requerirá de la máxima publicidad de parte de las dependencias que adquieran los insumos y la corresponsabilidad de los proveedores.
Esto, durante la participación de Ibarra Cadena en el foro virtual «Garantía de transparencia en contratos del sector público, implicaciones con el T-MEC e interacción con leyes relacionadas» convocado por la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados.
Donde se discutieron y analizaron las modificaciones a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.
Ibarra Cadena señaló que la entrada en vigor del T-MEC incide también en la transparencia de las contrataciones públicas, pues en su capítulo 13 establece disciplinas para promover la transparencia e igualdad de oportunidades para la participación de los proveedores.
Agregó que en la Ley General de Transparencia se establece que en el caso de adjudicaciones directas se debe publicar en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), la propuesta enviada por el participante; las cotizaciones consideradas, especificando nombres de proveedores y montos; nombre de la persona física o moral adjudicada; monto del contrato y plazo de entrega o de ejecución de los servicios u obra, informes de avances, entre otros datos.
Para transparentar la adquisición de insumos durante la pandemia el INAI en conjunto con organizaciones de la sociedad civil, impulsaron la herramienta «Contrataciones Abiertas», que permite mostrar de forma clara todas las etapas del proceso de adquisición.
En el foro participaron el presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, Óscar González Yáñez, la diputada Flora Tania Cruz Santos; el director general de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez; la coordinadora del programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa, Mariana Campos; entre otros.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
11 julio 2025
A Xiaomi no le bastaba con arrasar en las reservas de su berlina eléctrica. Ahora sabemos que, también, es el rey de la reventa
11 julio 2025
Antimonio bajo la mesa: cómo EEUU sigue recibiendo minerales estratégicos pese al veto de China
11 julio 2025
Pensábamos que los viajeros interestelares eran imposibles de encontrar con la tecnología actual. Ya se han descubierto tres
11 julio 2025
El fracaso de esta película de ciencia ficción acabó con la carrera de un director clásico y cerró un estudio en una semana
11 julio 2025
Bitcoin alcanza un máximo histórico superando los 118.000 dólares. Un rally alcista impulsado por el abrazo de las instituciones
11 julio 2025
En Castilla-La Mancha hay una industria que está redibujando los campos y vive una campaña récord: el pistacho
11 julio 2025
Tener más seguridad en tu empresa durante todo un año cuesta menos de 6 euros al mes con Kaspersky
11 julio 2025
Las cifras apuntan a que el dominio de las superproducciones en Hollywood no ha acabado. De hecho, va a ir a peor
11 julio 2025
El mundo está lleno de jubilados que vigilan obras en la calle. En Italia los están profesionalizando y fichando
11 julio 2025
Los jets privados han perdido glamour entre los ricos: ahora prefieren ir "de chill" en vagones exclusivos de trenes de lujo
11 julio 2025
A Xiaomi no le bastaba con arrasar en las reservas de su berlina eléctrica. Ahora sabemos que, también, es el rey de la reventa
11 julio 2025
Antimonio bajo la mesa: cómo EEUU sigue recibiendo minerales estratégicos pese al veto de China
11 julio 2025
Pensábamos que los viajeros interestelares eran imposibles de encontrar con la tecnología actual. Ya se han descubierto tres
11 julio 2025
El fracaso de esta película de ciencia ficción acabó con la carrera de un director clásico y cerró un estudio en una semana
11 julio 2025
Bitcoin alcanza un máximo histórico superando los 118.000 dólares. Un rally alcista impulsado por el abrazo de las instituciones
11 julio 2025
En Castilla-La Mancha hay una industria que está redibujando los campos y vive una campaña récord: el pistacho
11 julio 2025
Tener más seguridad en tu empresa durante todo un año cuesta menos de 6 euros al mes con Kaspersky
11 julio 2025
Las cifras apuntan a que el dominio de las superproducciones en Hollywood no ha acabado. De hecho, va a ir a peor
11 julio 2025
El mundo está lleno de jubilados que vigilan obras en la calle. En Italia los están profesionalizando y fichando
11 julio 2025
Los jets privados han perdido glamour entre los ricos: ahora prefieren ir "de chill" en vagones exclusivos de trenes de lujo
Publicaciones relacionadas