Una nueva propuesta en el Congreso de Edomex modificaría la
ley que regula el uso de tecnologías para la seguridad pública
Por: Carolina Sosa
La bancada del PRD en el Congreso del Estado de México propuso
modificar la Ley que regula el Uso de Tecnologías de la Información y
Comunicación para la Seguridad Pública del Estado de México, a fin de
que las imágenes o sonidos captados por cámaras o celulares sean
usadas por el defensor del acusado de un delito o el asesor jurídico de la
víctima.
La finalidad es que se pueda realizar una defensa o asesoría jurídica
sólida y, en su momento, exhibir estos registros de investigación como
medio de prueba para acreditar la inculpabilidad del indiciado o bien, para
que el asesor jurídico realice la coadyuvancia establecida en ley de
manera más pronta y eficaz, evitando así violaciones graves al debido
proceso.
“Esta reforma y adición será una herramienta de gran ayuda para evitar que los mandos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México exijan a los elementos policiacos a su cargo, realizar detenciones sin importar que los detenidos no hayan tenido participación en los hechos delictivos”, refiere el documento.
Destacó que un caso de éxito fue precisamente el acontecido en la capital
estatal, cuando un municipal de Toluca, detuvo a tres presuntos delincuentes dedicados al robo de transeúntes, por lo que según
información publicada en diversos diarios locales, los oficiales acudieron al
llamado y se les detuvo gracias al seguimiento de las Cámaras del C5 y a
la denuncia de un joven de 17 años que indicó que tres sujetos a bordo de
una motocicleta negra lo habían despojado de su celular, siendo un
elemento que finalmente coadyuvó a la policía a realizar la detención, así
como a la Fiscalía del Estado para lograr integrar la Carpeta de
Investigación correspondiente.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
17 mayo 2025
Se está escribiendo menos ciencia ficción que nunca, y la culpa no la tiene ni la falta de ideas ni la falta de lectores
16 mayo 2025
Golpe a la delincuencia organizada: cae jefe de “Los Pavos” en el Valle de Toluca.
16 mayo 2025
Abre Voluntariado DIF Toluca _Bazar con Voluntad_ para fomentar el consumo local.
16 mayo 2025
Invita Gobierno municipal de Toluca a disfrutar de la ópera «Pagliacci».
16 mayo 2025
Detiene Policía de Toluca a cinco sujetos, recupera vehículos y autopartes robadas.
17 mayo 2025
A un programador no le gustaba cómo extraía el café su cafetera. Así que dedicó 100 horas para hackearla
17 mayo 2025
En 2013, Dubai presentó su receta para crear el hiperdeportivo definitivo: un motor de 5.000 CV. Y cumplieron
17 mayo 2025
Una potencia en energía nuclear está emergiendo como la mejor alternativa a Rusia y China para Occidente: Corea del Sur
17 mayo 2025
El Corte Inglés da comienzo a su Semana de Internet con chollazos en móviles Xiaomi y Google, monitores, LEGO y Funko Pop
17 mayo 2025
EEUU y China están envueltos en un polémica por unos dispositivos renovables: lo que sabemos (y, sobre todo, lo que no sabemos) hasta ahora
17 mayo 2025
Se está escribiendo menos ciencia ficción que nunca, y la culpa no la tiene ni la falta de ideas ni la falta de lectores
16 mayo 2025
Golpe a la delincuencia organizada: cae jefe de “Los Pavos” en el Valle de Toluca.
16 mayo 2025
Abre Voluntariado DIF Toluca _Bazar con Voluntad_ para fomentar el consumo local.
16 mayo 2025
Invita Gobierno municipal de Toluca a disfrutar de la ópera «Pagliacci».
16 mayo 2025
Detiene Policía de Toluca a cinco sujetos, recupera vehículos y autopartes robadas.
17 mayo 2025
A un programador no le gustaba cómo extraía el café su cafetera. Así que dedicó 100 horas para hackearla
17 mayo 2025
En 2013, Dubai presentó su receta para crear el hiperdeportivo definitivo: un motor de 5.000 CV. Y cumplieron
17 mayo 2025
Una potencia en energía nuclear está emergiendo como la mejor alternativa a Rusia y China para Occidente: Corea del Sur
17 mayo 2025
El Corte Inglés da comienzo a su Semana de Internet con chollazos en móviles Xiaomi y Google, monitores, LEGO y Funko Pop
17 mayo 2025
EEUU y China están envueltos en un polémica por unos dispositivos renovables: lo que sabemos (y, sobre todo, lo que no sabemos) hasta ahora
Publicaciones relacionadas