CIUDAD DE MÉXICO, agosto 3 (EL UNIVERSAL).- Derivado de la pandemia por Covid-19, los sectores de telecomunicaciones, educación y finanzas han visto un incremento de 60% en la demanda en línea de sus servicios.
Entre los servicios que se solicitan son préstamos al consumo, planes de datos, cursos cortos, entre otros, indica un análisis de Convertia.
En un comunicado, la empresa explica que para ser contactados para concretar una compra, 53% de las personas prefiere ser llamado y 47% prefiere realizar la llamada vía telefónica.
A pesar de la migración al teletrabajo de los centros de contacto como consecuencia del Covid-19, las ventas se incrementaron de media más de un 70% entre los meses de marzo y mayo.
«Estos datos ponen de relieve que los clientes potenciales optan por el mundo digital para informarse sobre la oferta de servicios, pero todavía confían en escuchar a una persona del otro lado de la línea para interactuar, aclarar dudas y saber que sus necesidades son atendidas», señaló Paolo Boni, CEO de Convertia.
Los ciclos de venta de estos sectores se caracterizan por ser cortos, ágiles y de bajo costo, por lo que al momento de contactar a clientes potenciales, su interés y las probabilidades de ser contactados decrece rápidamente y hasta un 90% si se intenta contactarlos después de 10 minutos.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
5 septiembre 2025
Faltan horas para el encuentro entre Alcaraz y Djokovic: el partido y la final del US Open, en Movistar Plus+ de forma exclusiva
5 septiembre 2025
La Administración Trump va a cumplir su amenaza: impondrá aranceles a todos los fabricantes de chips que no produzcan en EEUU
5 septiembre 2025
Hemos descubierto un nuevo riesgo a irse de cañas: la contaminación por “químicos eternos” ha llegado a la cerveza
5 septiembre 2025
Eurovisión decidió expulsar a Rusia del festival. Rusia le ha dicho que mejor se queda con su propia versión "made in URSS"
5 septiembre 2025
El queso más caro del mundo es asturiano y suma récords a más velocidad de la que los asume el Guinness. Ya ya por 37.000 €
5 septiembre 2025
Había algo que la IA no podía hacer: retocar una foto sin inventársela. Google lo ha logrado y ha ganado 10 millones de usuarios
5 septiembre 2025
Europa ya tiene su robot humanoide doméstico para competir con Tesla: Neura será la encargada, llegará en 2026 y ya tiene precio
5 septiembre 2025
Si la pregunta es qué salario podría tener el hombre más rico del mundo, Tesla ha dado una respuesta: 1 billón de dólares
5 septiembre 2025
Grok se ha convertido en la última locura de Elon Musk, creamos música con electricidad y más en Crossover 1×20
5 septiembre 2025
En Asturias se han propuesto saber cuánto puede costar el queso más caro del mundo. Ya van por 37.000 euros
Publicaciones relacionadas