
Estimados Lectores, que les digo, pues el mal arranque de nuestro Toluquita, nos refleja lo complicado que será este torneo Guardianes 2020. Platicando con un buen amigo, me dijo –y coincido- que nuestros diablos deben meter de 3 goles por partido, si es que quieren ganar, porque con esa defensa que nos cargamos estamos más jodidos que el proyecto de gobierno del Peje y nos meterán de a dos goles por juego.
Para mí es francamente inexplicable que el Chepo insista en meter a Sauro, no lo entiendo, nada más de platicarles ya me está dando dolor de estómago del coraje, al paso que va, me va a matar de un derrame de bilis. Mora, no es “mora” es verde, muy verde. De verdad, que mal le hizo a ese joven el traspaso y no traspaso que hicieron con Tigres, desde hace muchos meses este jovencito está perdido y no mejora.
Mi padre tenía un dicho; “júntate con chingones y serás chingón, pero en el caso de Mora aplica al revés, ¿qué le puede aprender a Sauro? ¿Por qué NO juega Maidana? ¡Sabrá Dios! La única buena noticia de esa defensa de nuestros rojos es que uno de esos “troncos” se pudo colocar en Francia. Si, así como lo leen, el ecuatoriano y mal lateral de apellido Chala fue negociado al Djion a préstamo con opción a compra por un año. No tenerlo ya, es una gran noticia, así que ahora el chavito Diego González, que regreso de Costa Rica tendrá su chance seguramente. Prefiero a un mexicano cumplidor que a un extranjero vividor.
Cómo les platique la semana pasada, el equipo de la línea media hacia adelante no se ve mal, y mucho menos con la incorporación de Sambueza, creo hubo un momento que hasta se dominó el partido e incluso hasta tuvimos una inmejorable oportunidad que falló Estrada, al que por cierto lo vi muy trotón, apático, sobrado, y caray si NO despierta o sale de su zona de confort y empieza a marcar goles entonces, sí que sufriremos.
En vivencias pasadas relataba que, en otras épocas, aunque estuviera mal armado el equipo como es ahora, por lo menos los once siempre salían a dejar todo en la cancha, había vergüenza futbolística. Si se perdía, el jugador salía enojado, molesto, me toco ser testigo desde la tribuna como algunos actuaban de forma grosera con el rival al ni siquiera despedirse, yo lo entendía porque no les gustaba perder, pero ¿y ahora? no sé si sea mi imaginación, pero, salen como si nada hubiese pasado, muy quitados de la pena, sonriendo, cambiando playeras, casi mandando besos a la tribuna; ¡¿qué carajos pasa?!
He visto desde el torneo pasado un equipo aburguesado, como diciendo; “Yo ya jugué, ganando o perdiendo ya con eso cumplí, mi sueldazo de muchos ceros debe llegar completito como cada mes y nada de reclamos, porque no me gusta que los aficionados me hagan dramas, menos ahora que ni al estadio pueden entrar por el covid19”
Pero muchas cosas cambiaran con la Pandemia y la crisis económica que ya se esta viviendo, pues la reducción de nóminas ya está en proceso, algunos patrocinadores se están retirando de manera temporal. Para recomponer la industria se necesita que vuelvan a aparecer jugadores con calidad y un ADN distinto como aquellos nos hacían disfrutar el futbol cada ocho días; podemos citar a un García Aspe, Ramón Ramírez, Zague, un Mohamed, Herrera, Arangio y compañía que con esos pintorescos y ocurrentes Toros Neza nos daban un gran espectáculo.
Cómo podemos olvidar al América de Biyik y Kalusha, ¡que barbaros! aunque jugaran para nuestro odiado rival tenemos que reconocer que nos hacían disfrutar de nuestro deporte preferido. Qué no daríamos los aficionados de los Diablos por tener jugadores como aquel equipo de Cristante, Carmona, Blanco, Macías, Núñez, Rangel, Ruiz, Estay, Abundis, Cardoso, Alfaro, que jugadores, unidos, comprometidos.
En aquel equipo rojo, había una gran diferencia con los actuales, en aquel entonces si alguien no aportaba al menos entrega y carácter, Rangel y Estay convocaban al equipo y entre bambalinas se tiraban las cosas de frente y hacían que todos se comprometieran por el equipo, que tenía también un gran líder; el gran Profe Meza.
Esa entrega, ese compromiso se transmitía a la tribuna y por supuesto, la afición también respondíamos. Hoy son una oncena de vivales la mayoría, mi compadre enojado dice que, “son una bola de rateros que estafan a Don Valentín y que solo se preocupan por tatuarse, peinarse, estar “mamados”, pero que sirven para dos cosas; pá nada y para una chin…”
No le falta razón a mi compadre, aunque claro hay excepciones, Rubens por ejemplo, pero tiene 36 años, nuestro mejor jugador y por mucho tiene ¡36 años! Está en la etapa final de su carrera, eso es preocupante por donde quiera que se le vea. Los aficionados no somos tontos, y no podemos estar solapando a estos sin vergüenzas, cada ocho días con la frustración de no encontrar resultados positivos y peor aún, siendo testigos por televisión de que no hay equipo competitivo, que no hay ganas, que abundan las divas y escasean los futbolistas. Rubens, necesita socios, los extranjeros López y Platas, están todavía sin visa de trabajo y no podrán jugar, ojalá cuando lo hagan puedan hacernos mejorar la perspectiva que hoy tenemos.
La próxima hablamos de los Técnicos, a ver qué tal le va al Chepo contra San Luis, espero no tener que volver a tener a hacer bilis. Mis Diablos un favor; ! hagan que se me antoje tomarme un tequilita para festejar la victoria y no un pinche te de tila para aguantar los corajes!
Si tienen algún otro remedió efectivo háganmelo saber en mi twitter @elchitavivenci1
“TODAS LAS COSAS LLEGAN, LE HACEN A UNO DAÑO Y SE VAN” Amado Nervo.
