CIUDAD DE MÉXICO, agosto 1 (EL UNIVERSAL).- Pese a la pandemia por Covid-19, la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México avanza en la construcción de los Puntos de Innovación, Libertad Artes Educación y Saberes (Pilares), y a la fecha ya están construidos y en procesos administrativos 261, de los 300 que estaban planeados.
«Es un proyecto que no solamente continúa, sino es eje fundamental del proyecto educativo, social, cultural de la Ciudad de México. Lo hemos dicho en varias ocasiones. En 50 años se construyeron cerca de 250 casas de la cultura en nuestra ciudad. Y nosotros queríamos que fueran en dos años, pero va a ser ahora en tres por las dificultades económicas y los recursos que hemos tenido que asignar a la atención de la pandemia», señaló la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, tras supervisar la construcción en un predio que cedió el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, en la colonia Agrícola Oriental, alcaldía Iztacalco.
Comentó que para 2021, hacia el primer semestre, se estarán cumpliendo con los 300 centros culturales-educativos que van a dar atención a cerca de un millón de personas en la ciudad.
El titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, detalló que actualmente hay 164 terminados, 26 en proceso de obra, 48 en proceso de licitación, 21 en desarrollo de proyecto ejecutivo y 12 más que están todavía en alguna gestión de predio, pero que ya están asignados.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
15 mayo 2025
Anker Eufy Omni E28, análisis: un aspirador "Transformer" único en su especie
15 mayo 2025
Hubo un día que el AVE era sinónimo de puntualidad. El caos de mayo demuestra hasta qué punto es cosa del pasado
15 mayo 2025
Ana quería automatizar su casa por completo: los relés están convirtiendo el plan en una guerra abierta
14 mayo 2025
Se suponía que este modelo que OpenAI presenta como mejora frente a GPT-4o no llegaría a ChatGPT. Pero ahora está aquí
14 mayo 2025
Samsung ya ha presentado el Galaxy S25 Edge y así es como lo puedes precomprar al mejor precio
15 mayo 2025
Anker Eufy Omni E28, análisis: érase una vez un aspirador "transformer" tan imperfecto como recomendable
15 mayo 2025
Arabia Saudí quiere convertirse en una nueva potencia en centros de datos. No está nada claro que pueda hacerlo
15 mayo 2025
Google se ha desvivido para rediseñar Android 16 por completo. No servirá de mucho
15 mayo 2025
Hace mil millones de años la simbiosis entre dos células creó un reino nuevo en la naturaleza. Estamos intentando replicar el encuentro
15 mayo 2025
Algo raro pasa con el precio del aceite de oliva y los agricultores acaban de denunciarlo: hay hasta 2.800 millones en juego
15 mayo 2025
Anker Eufy Omni E28, análisis: un aspirador "Transformer" único en su especie
15 mayo 2025
Hubo un día que el AVE era sinónimo de puntualidad. El caos de mayo demuestra hasta qué punto es cosa del pasado
15 mayo 2025
Ana quería automatizar su casa por completo: los relés están convirtiendo el plan en una guerra abierta
14 mayo 2025
Se suponía que este modelo que OpenAI presenta como mejora frente a GPT-4o no llegaría a ChatGPT. Pero ahora está aquí
14 mayo 2025
Samsung ya ha presentado el Galaxy S25 Edge y así es como lo puedes precomprar al mejor precio
15 mayo 2025
Anker Eufy Omni E28, análisis: érase una vez un aspirador "transformer" tan imperfecto como recomendable
15 mayo 2025
Arabia Saudí quiere convertirse en una nueva potencia en centros de datos. No está nada claro que pueda hacerlo
15 mayo 2025
Google se ha desvivido para rediseñar Android 16 por completo. No servirá de mucho
15 mayo 2025
Hace mil millones de años la simbiosis entre dos células creó un reino nuevo en la naturaleza. Estamos intentando replicar el encuentro
15 mayo 2025
Algo raro pasa con el precio del aceite de oliva y los agricultores acaban de denunciarlo: hay hasta 2.800 millones en juego
Publicaciones relacionadas