CIUDAD DE MÉXICO, julio 23 (EL UNIVERSAL).- El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) afirmó que la iniciativa de reforma de pensiones representa un paso adelante para mejorar el monto para un retiro digno de los trabajadores.
Consideró que esta importante propuesta impulsada por el sector empresarial debería ir acompañada de mejores condiciones y garantías del gobierno federal para la reactivación económica, y de una intensa educación financiera para estimular el ahorro voluntario.
«Estamos convencidos de que este importante paso va encaminado hacia una reforma integral de pensión universal», aseguró el gremio de los contadores que preside Diamantina Perales.
Destacó que la iniciativa de reforma al sistema de pensiones, que presentó el gobierno federal, avalada por el sector patronal y por organizaciones de trabajadores de México, es un avance porque se regenera el monto de las pensiones que actualmente está rebasado.
Ponderó que la propuesta de reforma es una muestra del compromiso de la iniciativa privada con las mejores causas de México.
Sin embargo, después de los estragos económicos provocados por la pandemia del Covid-19, consideró que debería ir de la mano con mejores condiciones y garantías de parte del gobierno para lograr la reactivación de la actividad económica.
En tanto que al esfuerzo que harán los patrones al absorber la carga del aumento a las pensiones, así como del incremento de la cuota social que aportará el gobierno en beneficio de los trabajadores de menores ingresos, tendría que ir de la mano con una intensa educación financiera.
Lo anterior, para promover el ahorro y estimular las aportaciones voluntarias, con la garantía de que las Afores, al invertir adecuadamente estos recursos, generen los mejores rendimientos a los trabajadores, estableció.
Señaló que al reducir las semanas de cotización se abren las posibilidades de pensionarse a un mayor número de mexicanos y al aumentar el monto se dignifica el retiro de mujeres y hombres que han servido al país.
Al acotar las comisiones que cobran las afores a los estándares internacionales, el IMCP estimó que impactará positivamente a en el rendimiento de las pensiones.
Por último, comentó que el cambio al régimen de inversión, permitirá colocar recursos en proyectos de infraestructura que podrán representar mayores rendimientos.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
12 julio 2025
El extraño culto al almidón resistente: qué hay detrás de la fiebre por enfriar comida para que engorde menos
12 julio 2025
Cómo practicar idiomas utilizando inteligencia artificial
11 julio 2025
Si juntas el Cluedo con los pasatiempos de toda la vida tienes el fenómeno editorial que está arrasando en librerías
11 julio 2025
El Pentágono se mete de lleno en la guerra de las tierras raras con China. Ha invertido 400 millones en la mina más prometedora de EEUU
11 julio 2025
En Castilla-La Mancha hay una industria que está redibujando los campos y vive una campaña récord: el pistacho
12 julio 2025
Elon Musk ha dejado entrever su próximo objetivo: "los países que no fabriquen sus propios drones serán Estados vasallo"
12 julio 2025
Pensábamos que los objetos interestelares eran imposibles de encontrar con la tecnología actual. Ya llevamos tres
12 julio 2025
Lyft, más cerca de aterrizar en Europa. La plataforma ha dado un paso clave para comprar FREENOW a BMW y Mercedes
12 julio 2025
"A los hombres les cuesta más pedir ayuda porque sienten que eso los hace débiles": el auge de los TCA masculinos
12 julio 2025
Wimbledon tiene un problema que no es la IA o la lluvia: son los jugadores que roban sus icónicas toallas. Y con descaro
12 julio 2025
El extraño culto al almidón resistente: qué hay detrás de la fiebre por enfriar comida para que engorde menos
12 julio 2025
Cómo practicar idiomas utilizando inteligencia artificial
11 julio 2025
Si juntas el Cluedo con los pasatiempos de toda la vida tienes el fenómeno editorial que está arrasando en librerías
11 julio 2025
El Pentágono se mete de lleno en la guerra de las tierras raras con China. Ha invertido 400 millones en la mina más prometedora de EEUU
11 julio 2025
En Castilla-La Mancha hay una industria que está redibujando los campos y vive una campaña récord: el pistacho
12 julio 2025
Elon Musk ha dejado entrever su próximo objetivo: "los países que no fabriquen sus propios drones serán Estados vasallo"
12 julio 2025
Pensábamos que los objetos interestelares eran imposibles de encontrar con la tecnología actual. Ya llevamos tres
12 julio 2025
Lyft, más cerca de aterrizar en Europa. La plataforma ha dado un paso clave para comprar FREENOW a BMW y Mercedes
12 julio 2025
"A los hombres les cuesta más pedir ayuda porque sienten que eso los hace débiles": el auge de los TCA masculinos
12 julio 2025
Wimbledon tiene un problema que no es la IA o la lluvia: son los jugadores que roban sus icónicas toallas. Y con descaro
Publicaciones relacionadas