CIUDAD DE MÉXICO, julio 22 (EL UNIVERSAL).- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín consideró que la iniciativa para mejorar el sistema de pensiones es histórica y trascendental porque tocará la vida de 20 millones de mexicanos.
Destacó que se aumenta el ahorro de los trabajadores, al juntar la Afore y el Infonavit, para que esa cantidad permita una jubilación digna a los mexicanos.
En la presentación del proyecto, en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el líder empresarial destacó que hacer esta reforma en un momento difícil de crisis económica y de salud, adquiere mayor trascendencia porque eso es pensar con una visión de Estado más allá de las coyunturas.
«La mayor parte de los países tardan años discutiendo estas situaciones, nosotros lo hemos podido hacer por la visión del senador Carlos Aceves que defiende a los trabajadores y que tiene claro lo que es posible y lo deseable».
Salazar Lomelín confió en que el Congreso de la Unión acompañe esta iniciativa porque es benéfica para los trabajadores de México.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
24 mayo 2025
China tiene una “isla” que no para de crecer. Se llama Chengdu y su secreto está en lo que no tiene: grandes sueldos
24 mayo 2025
El "Ferrari" de las motos se fabrica en Girona: así acabó Rieju con una exclusiva joya calidad-precio
24 mayo 2025
Sinaloa se ha convertido en un lugar tan violento que hasta los animales huyen de allí
24 mayo 2025
El dueño de un Tesla Model Y se propuso llegar hasta el Everest con su coche eléctrico. Y tuvo una gran idea llamada gasolina
24 mayo 2025
China quiere seguir inundando Europa con sus coches y MG tiene el arma perfecta: la madre de todos los barcos RO-RO
24 mayo 2025
"No ponemos la IA por poner, queremos hacer que ver la tele sea más fácil". Hablamos con Lieve Lanoye, head of Big Data de Philips
24 mayo 2025
Alguien se preguntó qué pasaría si permitiéramos a todos los atletas doparse. El resultado ya está aquí: los Juegos Mejorados
24 mayo 2025
Cuando Renault quiso poner a prueba su Renault 4, hizo algo de lo más razonable: torturarle con tres millones de kilómetros
24 mayo 2025
Japón no quiere quedarse sin su abundante oferta de tarjetas gráficas baratas. Así que se las ha prohibido a los turistas
24 mayo 2025
El lanzamiento de las NVIDIA RTX 5060 es un cataclismo reputacional: hay acusaciones de amenazas y chantaje a los medios especializados
24 mayo 2025
China tiene una “isla” que no para de crecer. Se llama Chengdu y su secreto está en lo que no tiene: grandes sueldos
24 mayo 2025
El "Ferrari" de las motos se fabrica en Girona: así acabó Rieju con una exclusiva joya calidad-precio
24 mayo 2025
Sinaloa se ha convertido en un lugar tan violento que hasta los animales huyen de allí
24 mayo 2025
El dueño de un Tesla Model Y se propuso llegar hasta el Everest con su coche eléctrico. Y tuvo una gran idea llamada gasolina
24 mayo 2025
China quiere seguir inundando Europa con sus coches y MG tiene el arma perfecta: la madre de todos los barcos RO-RO
24 mayo 2025
"No ponemos la IA por poner, queremos hacer que ver la tele sea más fácil". Hablamos con Lieve Lanoye, head of Big Data de Philips
24 mayo 2025
Alguien se preguntó qué pasaría si permitiéramos a todos los atletas doparse. El resultado ya está aquí: los Juegos Mejorados
24 mayo 2025
Cuando Renault quiso poner a prueba su Renault 4, hizo algo de lo más razonable: torturarle con tres millones de kilómetros
24 mayo 2025
Japón no quiere quedarse sin su abundante oferta de tarjetas gráficas baratas. Así que se las ha prohibido a los turistas
24 mayo 2025
El lanzamiento de las NVIDIA RTX 5060 es un cataclismo reputacional: hay acusaciones de amenazas y chantaje a los medios especializados
Publicaciones relacionadas